Cumbre del Clima
El 92% de los países incluye la naturaleza para frenar la crisis climática, según WWF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 92% de los nuevos planes climáticos de los países incluyen medidas para abordar la pérdida de la naturaleza, según un informe de WWF difundido este viernes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Glasgow, conocida como COP26.
Las soluciones basadas en la naturaleza son iniciativas que protegen, restauran y gestionan de forma sostenible ecosistemas terrestres y marinos, como bosques, turberas, humedales, sabanas, arrecifes de coral y manglares, al tiempo que abordan otros desafíos sociales. Se calcula que podrían proporcionar hasta un 30% de la mitigación del cambio climático necesaria para lograr los objetivos del Acuerdo de París.
El informe de WWF señala que 105 de las 114 contribuciones determinadas a nivel nacional (como se denominan los planes nacionales de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero) presentadas hasta el pasado 12 de octubre incluían soluciones basadas en la naturaleza.
Según el análisis, 96 planes climáticos aportan soluciones basadas en la naturaleza en el contexto de las medidas de mitigación y 91 en el de los planes de adaptación. Ello refleja una tendencia positiva porque estos temas estaban en el 82% de los compromisos presentados hasta el pasado mes de julio.
“Es alentador que más países reconozcan con razón a la naturaleza como un héroe climático, ya que no existe una vía para limitar el calentamiento global a 1,5°C sin proteger y restaurar la naturaleza. La crisis climática y la pérdida de la naturaleza son dos caras de la misma moneda y no podemos abordar una sin la otra”, apuntó Stephen Cornelius, asesor principal sobre cambio climático de WWF.
Cornelius consideró “vital” que, además de compromisos para reducir las emisiones de carbono, la COP26 anime a los países a maximizar el potencial de la naturaleza en sus planes climáticos y asegurar la financiación necesaria.
“Esta es la década en la que debemos limitar colectivamente el cambio climático y restaurar la naturaleza. Las soluciones basadas en la naturaleza no solo pueden ayudar a reducir los niveles de gases de efecto invernadero, sino también proteger a las personas y la vida salvaje y crear buenos empleos", indicó.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2021
MGR/gja