Ampliación

El paro subió en 1.897 personas en diciembre y cierra el año superando los 4,4 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 1.897 personas durante el pasado mes de diciembre (+0,04%), de manera que el total de desempleados cerró el ejercicio 2011 en 4.422.359, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El departamento que dirige Fátima Báñez recuerda que en diciembre de 2010 el desempleo bajó en 10.221 parados. De este modo, en el conjunto del año 2011 el paro se ha incrementado en 322.286 personas (7,86%), cuando en 2010 el desempleo aumentó en 176.470 personas.

No obstante, esta cifra está lejos de las registradas en 2008 y 2009, cuando el desempleo sumaba 999.416 y 794.640 parados más, respectivamente.

Por sectores económicos, el paro registrado presenta las siguientes variaciones respecto a noviembre: en Agricultura baja en 5.636 (-3,72%), en Industria sube en 9.034 (1,81%), en Construcción se incrementa en 23.778 (3,16%) y en Servicios se reduce en 12.465 (-0,47%). Por último, el colectivo sin empleo anterior baja en 12.814 (-3,27%).

El desempleo masculino se sitúa en 2.209.738, al subir 30.175 (1,38%), y entre las mujeres se produce una disminución de 28.278 (-1,26%) y registra 2.212.621 desempleadas. En términos interanuales el paro masculino sube en 156.550 (7,62%) personas y el femenino se incrementa en 165.736 (8,10%).

Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se reduce en diciembre en 25.642 personas (-5,27%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 27.539 (0,70%).

Por comunidades autónomas, el paro baja en Andalucía (-13.325), Madrid (-4.303) y Cataluña (-1.425), mientras se incrementa en el resto, encabezadas por Castilla y León (4.907) y Galicia (4.818).

Por provincias, el desempleo desciende en 14, lideradas por Jaén (-8.868), Madrid (-4.303) y Granada (-3.768). Por el contrario, sube en 38, encabezadas por A Coruña (2.308) y Pontevedra (1.978).

CONTRATACIÓN

En cuanto a la contratación, durante el mes de diciembre se firmaron 1.165.465 contratos, lo que supone una reducción de 24.353 (-2,05%) sobre el mismo mes del año 2010. No obstante, la contratación acumulada a lo largo del año 2011 ha alcanzado la cifra de 14.433.232, lo que supone 16.082 contratos más (0,11%) que en el año 2010.

Por su parte, la contratación indefinida ha registrado 65.678 contratos, que representa el 5,64% del total.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, destacó que los datos "confirman el deterioro de la situación económica en el segundo semestre del año”.

La secretaria de Estado estima que “este empeoramiento no es coyuntural” considerando que el número de parados en términos interanuales se incrementó en 2011 en 322.266 personas, mientras que en 2010 se incrementó en 176.470.

Ante esta situación, Hidalgo recuerda que el Gobierno se ha comprometido a abordar durante el primer trimestre de 2012 una reforma del mercado laboral, "a ser posible con el acuerdo de los interlocutores sociales”.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2012
GFM/gfm/caa