Violencia Género. Caamaño apunta a la educación como "la justicia más eficaz" contra los malos tratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que "la Justicia más eficaz y más poderosa" que existe en la lucha contra los malos tratos "es aquella que emana con naturalidad de las condiciones arraigadas en una sociedad como consecuencia de una mejor educación" y de una mayor concienciación social contra un problema como la violencia machista.
Caamaño puso el broche a la inauguración del III Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con un discurso adornado con tintes poéticos en el que dejó claro que "el enemigo de la violencia machista no es fácil de vencer" porque requiere vislumbrar "entre cortinas opacas" y en ocasiones tiene "aliados que no son fáciles de ver".
El ministro asumió el importante papel que la Justicia tiene en sus manos contra la violencia de género pero trató de implicar a toda la sociedad con el argumento de que "la Justicia no es sólo responsabilidad de quienes hacen o quienes aplican las leyes, la Justicia es cosa de todos y de todas".
Se mostró convencido de que "somos muchos las mujeres y hombres comprometidos con esta causa de la igualdad" entre sexos, sin la cual "nunca podrá hablarse de una sociedad justa y coherente".
Caamaño destacó los numerosos "avances sociales" registrados en los últimos años en materia de igualdad. Argumentó que "nunca son fruto de la casualidad", pues para ellos es necesaria la suma "de muchos esfuerzos y de muchas voluntades".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
PAI/LLM/isp