Aborto. DAV pide a las CCAA que no subvencionen "el negocio del aborto"

- Con una campaña iniciada en Madrid que se extenderá a todas las comunidades

MADRID
SERVIMEDIA

Derecho a Vivir (DAV) ha impulsado una campaña en la que pide a los gobiernos autonómicos que eliminen de sus presupuestos las partidas destinadas a financiar "el negocio del aborto" y dediquen esos recursos a la promoción de la maternidad y la protección de la vida.

Según informó este miércoles la entidad, la campaña, que se extenderá en los próximos meses a todas las CCAA, empieza por la Comunidad de Madrid, "una de las que más abortos realiza y que, además, ha decidido, por mor de la crisis, reducir a la mitad las ayudas a las asociaciones y fundaciones de apoyo a la mujer embarazada que conforman la Red de Madres" de la región.

"Mientras las asociaciones de ayuda a la mujer viven ahogadas en su presupuesto y financiación", prosigue DAV, "la patronal de los negocios del aborto asegura que, desde la aprobación de la actual ley, la factura por abortos a cargo de la Comunidad de Madrid ha pasado del 30 al 60% de los declarados por estos establecimientos, lo que supone unos siete millones de euros en 2010".

Por este motivo, el mensaje que Derecho a Vivir está haciendo llegar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pide que se compense "el drástico recorte" en las ayudas a Red Madre con los fondos que el Servicio Público de Salud gasta en pagar interrupciones de embarazos en los seis centros abortistas concertados de la región.

Porque Derecho a Vivir ve "justo" que si hay que aplicar recortes como consecuencia de la difícil situación económica de España, "se dé prioridad a preservar los fondos que ayudan a dar vida, antes que a los que se gastan en pagar la factura del aborto".

La campaña de DAV, que ha empezado en Madrid, se extenderá posteriormente al resto de comunidades, porque en todas ellas, indica la organización, se está financiando con impuestos "la muerte, un retroceso inaceptable en una sociedad moderna".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2011
IGA/jrv