PSOE. Partidarios de Chacón advierten de que no tolerarán "maniobras" en la sombra para bloquear el debate

MADRID
SERVIMEDIA

Dirigentes y cargos intermedios del PSOE partidarios de Carme Chacón como posible relevo en la Secretaría General y que se sienten leales al partido y a su historia reciente advierten en las últimas horas de que no tolerarán "maniobras en la sombra" para bloquear el debate interno, como las que atribuyen al entorno de Rubalcaba con la carta "Yo estuve allí".

En las últimas horas el supuesto debate de ideas iniciado con el manifiesto "Mucho PSOE por hacer" ha derivado en una especie de cruce de reproches internos con el expresidente del Gobierno y aún secretario general de partido, José Luis Rodríguez Zapatero, como protagonista involuntario.

Algunos dirigentes y cargos del partido partidarios de ese manifiesto acusan al entorno más cercano a Alfredo Pérez Rubalcaba de haber impulsado la carta con la única intención de bloquear el debate interno al pretender que los demás son desleales con la historia reciente.

Dicen además que algunos de los que aparecen como firmantes de esa carta lo hicieron porque se les propuso algo diferente, una especie de defensa de la gestión de Zapatero compartida por todos sus altos cargos, cuando en realidad se ha difundido como una respuesta al primer manifiesto.

Muchos de los partidarios de "Mucho PSOE por hacer" defienden que entre ellos están los más leales a Zapatero, los que le han defendido o criticado internamente desde el comienzo, no una vez que se ha ido, y los que asumen en primera persona errores que creen comunes, compartidos, sin achacárselos únicamente a él, como quieren hacer ver.

Los errores que se asumen como comunes y en primera persona por los firmantes del manifesto, dicen, son los que el propio Zapatero ha reconocido dentro y fuera del partido, y lo que hacen ellos ahora es compartirlos con él a modo de diagnóstico para intentar construir la solución.

FRASES HIRIENTES

Entre los ex altos cargos firmantes de la carta los hay que reconocen una reacción "dolorosa" a algunas frases del manifiesto que consideran hirientes al proceder de quienes han formado parte de ese proyecto y ahora parecen querer desmarcarse a cualquier precio.

Sin embargo, dicen otros cercanos a Zapatero, detrás de esa supuesta defensa del aún secretario general está, precisamente, quienes más han tratado de esconderle en los últimos tiempos y de los que no se ha escuchado defensa o respaldo alguno en los tiempos más duros.

Como trasfondo de todo, en el recuerdo inmediato está la elección de Rubalcaba como candidato a la Presidencia del Gobierno en lo que muchos consideraron una maniobra interna para silenciar el debate y anular las aspiraciones de Carme Chacón.

Ahora esos mismos ven en esa carta un nuevo intento de desautorizar la posición de Chacón y quienes la defienden y de hacerlos aparecer ante los militantes y ante los ciudadanos como desleales a la etapa reciente.

Advierten, por ello, de que seguirán defendiendo el debate interno como único mecanismo para revitalizar el partido, y de que no tolerarán más "maniobras" en la oscuridad para silenciarlo.

Mientras los reproches y las acusaciones de deslealtad se cruzan dentro del PSOE, otros muchos dirigentes y cargos del partido esperan a que las cartas salgan a la luz, a que unos y otros desvelen sus intenciones, para tomar posición.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2011
CLC/caa