Cine
La Comunidad de Madrid celebra la 50ª edición del Festival Alcine de Alcalá de Henares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid celebrará, entre el 5 y el 12 de noviembre, la 50ª edición del Festival Alcine de Alcalá de Henares, uno de los más longevos del panorama audiovisual español.
Según informó el Gobierno regional, en esta ocasión incluirá un ciclo con los 50 mejores cortometrajes del cine español, exposiciones, conciertos y proyecciones que tendrán lugar en calles y locales de toda la ciudad, con el Corral de Comedias y el Teatro Salón Cervantes como centros emblemáticos.
A esta programación especial se sumarán las secciones habituales como los Certámenes nacional y europeo, Pantalla abierta, Idiomas en corto, los talleres Partiendo de Cero, los encuentros Foro Alcine o Alcine kids. Hasta un total de 63 títulos configurarán un palmarés en el que participan dos jurados integrados por profesionales del sector.
La selección de los 50 mejores cortometrajes españoles será una oportunidad única para volver a ver en pantalla grande piezas en 35mm no digitalizadas, así como las primeras películas de directores de cine entonces desconocidos y hoy consolidados como Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Daniel Sánchez Arévalo, Fernando León de Aranoa, o Belén Macías.
Por otra parte, el festival llevará su 50 aniversario al centro penitenciario Madrid 2 con la proyección del corto ‘Prisión’ y coloquios entre los reclusos y los creadores. También se otorgará el Premio del Público Europeo, habrá proyecciones en las fachadas del casco histórico de Alcalá y conciertos a cargo de la banda ‘Morgan’ y de la Orquesta Ciudad de Alcalá.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2021
MGN/clc