La AEB pide una reestructuración financiera para que queden “las entidades que hacen falta y sean las más eficientes”

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) aboga por una reestructuración del sistema financiero con el objetivo de que “se queden las entidades que hacen falta y sean las más eficientes”.

Así lo indicó Federico Prades, asesor de la AEB, durante su intervención en una jornada sobre las perspectivas del negocio inmobiliario, organizada en Madrid por la Fundación Asprima.

Prades explicó que el sector financiero español está y estará sobredimensionado, como consecuencia de que hay un menor volumen de negocio.

Desde la AEB destacaron la necesidad de que el uso de fondos públicos en este proceso se emplee sólo para la creación de bancos o cajas sólidos solventes, y rechazaron que se utilicen para “reflotar una a una” a entidades con problemas.

MERCADO LABORAL

Por otra parte, el asesor de la patronal bancaria señaló que 2012 y 2013 serán “años complicados” para el conjunto de la economía española, aunque agregó que se presentan las condiciones para combinar la reducción del déficit con medidas que permitan que crezca el PIB.

Además, Prades destacó la importancia de tomar medidas que “corrijan la altísima tasa de paro”. En este sentido, propuso simplificar las modalidades de contratos, con una orientación hacia el contrato indefinido con costes de escisión en función de la antigüedad.

La AEB apostó también por la descentralización de la negociación colectiva y por reducir cotizaciones sociales, algo que se podría compensar con un aumento de la imposición indirecta.

En cuanto a los servicios públicos, comentó que “sin perjuicio de la universidad, se debe exigir una eficiencia en el uso de los recursos que se dedican a estos fines”.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2011
BPP/caa