Investidura. Rubalcaba aventura que su línea de oposición será la de toda la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aventuró este martes que la línea de oposición apuntada por él mismo en el debate de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno es la que los socialistas pretenden mantener durante toda la legislatura.

Rubalcaba avanzó esa pretensión a pesar de que el PSOE tiene convocado para febrero un congreso federal del que deberá salir su nueva dirección y el que fuera candidato aún no ha desvelado siquiera si optará a relevar a José Luis Rodríguez Zapatero como secretario general.

En rueda de prensa nada más concluir el debate de investidura y con Rajoy ya como presidente electo, insistió en que su discurso marca "una forma de hacer oposición que pretendemos mantener durante toda la legislatura".

Preguntado expresamente por si esa pretensión implica que optará a la Secretaría General, pidió que no se interpreten hasta ese extremo los tiempos verbales que utiliza en sus reflexiones.

Su intención, añadió, es demostrar que se puede hacer una oposición "distinta" a la que ha hecho el PP los últimos años, "marginando en lo posible los insultos, que dan vida al Parlamento pero en el fondo empobrecen la vida política".

Como ya garantizó al Rey en la ronda de consultas previa a la investidura, Rubalcaba definió su oposición como la que le hubiera gustado tener en el Gobierno, es decir, "responsable" aunque compatible con la defensa de sus principios, sus valores y sus políticas.

El objetivo del PSOE será combatir la crisis "y su secuela más terrible", el desempleo, y para ello seguirá abogando por una salida "justa", repartiendo los esfuerzos a través de los impuestos y de las prestaciones sociales.

Aunque Rajoy ha dicho que le gusta "hablar de hablar", Rubalcaba subrayó que una vez superada la investidura "hay que actuar y contar lo que se va a hacer".

De lo dicho y lo no dicho, el dirigente socialista deduce que las acciones de Rajoy tendrán "muy poco que ver" con lo que defendió en la oposición y lo que prometió en la campaña electoral.

Si entonces los números de las propuestas de Rajoy "no cuadraban", una vez escuchadas sus primeras intenciones "no hay por dónde cogerlos".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2011
CLC/caa