Dependencia. Expertos y administraciones abogan por la mayor coordinación sociosanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de las administraciones públicas y de la sociedad civil que han participado recientemente en la segunda edición de los foros Diálogos para la Dependencia han concluido que es necesario desarrollar más la coordinación sociosanitaria para mejorar la atención a las personas dependientes.
El encuentro lo ha organizado la Fundación Caser para la Dependencia y en él se ha puesto de manifiesto que el principal reto que tiene por delante el Sistema de Dependencia es dar una atención integral a sus beneficiarios y familiares.
Porque, según los expertos que han participado en la jornada, los ciudadanos cuentan, en demasiadas ocasiones, con unos servicios sanitarios y sociales que no cooperan entre ellos, lo que les exige un sobreesfuerzo a la hora de recibir los servicios que les corresponden.
Además, los participantes han señalado que para avanzar en la coordinación sociosanitaria es "imprescindible" tener un modelo de referencia sobre el que trabajar, que, a su parecer, debería ser el que prestara una atención integral a la persona.
En cuanto a los modelos de coordinación existentes en este momento en España, se ha destacado el hecho de que algunas comunidades autónomas hayan optado por la unificación de consejerías, "lo que hace que la planificación sea "mucho más fácil de realizar con una visión global".
No obstante, se ha advertido de que una sola consejería no es la mejor fórmula para todos los casos. De hecho, otras comunidades han considerado que la cuestión fundamental no es tanto si se deben reformar las estructuras administrativas existentes, como identificar espacios comunes de actuación para evitar duplicidades, entre otros aspectos.
Entre las medidas para conseguir la coordinación también se ha citado como "fundamental" la creación de un sistema informático unificado y común que permita compartir la información al servicio social y al sanitario y la compra conjunta de suministros y servicios comunes.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2011
IGA/jrv