Ampliación

Investidura. Rajoy termina el debate con elogios a Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, concluyó hoy su intervención en el debate de investidura con varios elogios a José Luis Rodríguez Zapatero, al que expresó sus “mejores deseos” para el futuro y reconoció que en casi ocho años de gestión “acertó y se equivocó, como todos”.

Rajoy puso fin así al debate parlamentario que desde el mediodía del lunes le permitió presentar en el Congreso de los Diputados su proyecto político para la X Legislatura y en el que respondió uno por uno a todos los grupos. El último de ellos fue el Partido Popular, que cerró las respuestas de los partidos.

Rajoy puso fin al debate con una breve intervención en la que dio las gracias al PP, a UPN y al FAC por su voto afirmativo en la investidura. Además, tuvo unas palabras de cariño para Zapatero, que ahora le cede el testigo al frente del Ejecutivo.

El líder de los populares manifestó sus “mejores deseos” hacia Zapatero, de quien dijo que en estos años han “debatido y discutido a veces de manera muy intensa”. “Hemos llegado a algunos acuerdos, sobre todo en la última parte de la legislatura”, recalcó. “Acertó y se equivocó, como todos, pero ha tenido el gran honor de ser presidente de su país, España, y yo así lo veré siempre”.

DIALOGO Y ENTENDIMIENTO

Rajoy reiteró su compromiso de trabajar por el bien común de todos los españoles y aseguró que espera “no defraudarles”. Dijo llegar “con fuerzas, con ganas y con ilusión para afrontar la difícil tarea por delante”.

“Escucharemos a todos. No tengo el monopolio de la razón. Soy absolutamente consciente de eso y sé que me equivoco. Vamos a escuchar, hablar con quien quiera hacerlo. Nadie sobra aquí, cuantos más seamos, mejor”, añadió.

Rajoy definió a España como un “gran país” y confió en afrontar el futuro “con optimismo” para que se pueda salir de la crisis económica y volver a crear empleo.

Recordó que España “ha superado dificultades en momentos muy complejos” como la entrada en el euro. Por eso, se mostró convencido de que ahora se pueden volver a hacer con las recetas que ofrece el Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2011
PAI/jrv