Investidura. Rajoy pagará a Cataluña los 800 millones del Estatuto “si la ley les da la razón”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy a CiU que el próximo Ejecutivo pagará a Cataluña los casi 800 millones de euros correspondientes a la disposición adicional tercera del Estatuto de Cataluña “si la ley les da la razón”.
Rajoy adquirió este compromiso durante su careo parlamentario en el debate de investidura con el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, quien le reclamó que abone a Cataluña el dinero correspondiente al Fondo de Competitividad y a la disposición adicional tercera del Estatuto, aprobado en 2008.
En concreto, se trata de 759 millones de euros pactados en la aprobación del Estatuto de Cataluña entre la Generalitat y el Gobierno central y de 1.450 millones de euros correspondientes al adelanto del Fondo de Competitividad.
Rajoy aseguró que piensa tomarse “en serio” este asunto y, por lo tanto, estudiará a fondo las cuentas públicas. Reconoció que el PP apoyó el pago del Fondo de Competitividad a las comunidades autónomas y está dispuesto a pagarlo. No obstante, puntualizó: “No me pueden pedir que me comprometa a una cosa que no estoy totalmente seguro de que lo puedo hacer”.
En cuanto a los 759 millones de la disposición adicional tercera del Estatuto, fue más claro: “Yo prometro que la ley la vamos a cumplir. Aquello a lo que la ley les dé la razón, yo le puedo prometer que lo vamos a cumplir”.
Duran se mostró un poco más comprensivo tras escuchar el compromiso de Rajoy, hasta el punto de entender que no pueda resolver la cuestión “en media hora”. Eso sí, le dejó claro que el PP apoyó el pago del Fondo de Competitividad cuando estaba en la oposición, lo que ahora le obliga a actuar en consecuencia.
“Necesita muy poco tiempo pagar un adelanto. Cataluña y el resto de las comunidades estamos en una situación muy frágfil y no hay derecho a que quienes estamos haciendo los deberes no cobremos por falta de tesorería del Estado”, añadió.
Sobre la disposición adicional tercera del estatuto y el pago de los 759 millones de euros, Duran i Lleida dijo comprender que el próximo presidente del Gobierno “no tenga toda la información”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2011
PAI/jrv