Figueruelas convoca cuatro días de huelga para exigir a Magna que cambie su plan industrial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de los tres turnos de Opel en Figueruelas están convocados a secundar los cuatro días de huelga anunciados por el comité de empresa. Los representantes de los 7.000 empleados han establecido un calendario de paros, de 24 horas, en la factoría para los días 28 y 30 de octubre y para el 3 y 5 de noviembre, con el objetivo de lograr un cambio en el plan industrial que Magna y GM han planteado para la planta zaragozana.
El comité de empresa informará este martes a los trabajadores de Figueruelas sobre las jornadas de huelga en varias asambleas de pausa. La Unión General de Trabajadores, Comisiones Obreras, la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón, Acumagme y la Unión Sindical Obrera han respaldado la convocatoria, mientras que la Confederación General del Trabajo ha presentado su propio calendario de movilizaciones.
La primera jornada de huelga coincide además con la movilización del sector del metal, destinada a desbloquear la negociación colectiva. A pesar de que la huelga en Figueruelas está prevista para el 28 de octubre, el paro en la planta dará comienzo el día 27 a las 22.00 horas, momento de entrada del turno de noche.
El presidente del comité de empresa, José Juan Arcéiz, confía en lograr una respuesta “masiva” al calendario de movilizaciones y ha explicado que el fin perseguido es “decirle a Magna y General Motors que tienen que cambiar el plan industrial de Figueruelas, porque con éste no habrá ningún sindicato que se siente a negociar un plan de ahorros”. El acuerdo sobre este punto de la negociación es necesario para avanzar en la firma de compraventa de Opel.
Los representantes de los empleados, que reclaman además un proyecto de futuro “claro”, consideran que las conversaciones están bloqueadas. “No tenemos ninguna pista que nos diga si va a haber una posibilidad de negociación. El objetivo de la huelga es que la haya”, ha asegurado la secretaria del comité de empresa, Ana Sánchez. “Los trabajadores estaban esperando una respuesta de cierta contundencia. Aparentemente las negociaciones están bloqueadas porque no ha habido en estos días ninguna propuesta, ni por parte de Magna ni de nadie”, ha añadido.
José Juan Arcéiz ha afirmado que si la huelga finaliza sin que haya provocado “el efecto por la que es planteada", el comité de empresa volverá a reunirse el 4 de noviembre para ampliar el calendario de movilizaciones. Además, ha señalado que se convocarán asambleas de pausa destinadas a informar a los empleados en los días previos a la primera jornada de huelga.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
LMB