Cocemfe, preocupada por el futuro de las asociaciones de discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) expresó hoy su preocupación por "la crítica situación de muchas asociaciones de discapacidad y la incertidumbre que reina en el sector" y afirmó que "la crisis no puede ser excusa para dejar de apoyar los programas de atención directa a personas con discapacidad".

Cocemfe celebró este jueves la reunión del Órgano de Representantes Autonómicos (ORCA) y del Órgano de Representantes de Entidades Estatales (OREE) de la entidad. Durante el encuentro se analizaron los temas más relevantes de la actualidad referentes al colectivo de personas con discapacidad, se hizo un repaso del trabajo realizado durante el año y se consideraron nuevas estrategias de trabajo para el año 2012.

Según informó hoy Cocemfe en una nota, "los máximos representantes de la discapacidad física y orgánica del país coincidieron en resaltar el periodo de incertidumbre en que se encuentra el sector ante el actual contexto económico y político".

“Nuestras entidades están sufriendo los efectos de esta crisis, que pueden comprometer la continuidad de servicios y apoyos para las personas con discapacidad”, señaló el presidente de Cocemfe, Mario García.

“Lo peor de todo es que el futuro próximo es una total incertidumbre, en la que ninguna entidad sabe con seguridad hasta cuándo podrá seguir prestando sus servicios”, añadió.

LA CRISIS COMO EXCUSA

Según el presidente de Cocemfe, “la crisis no puede ser la excusa para detener las políticas públicas de discapacidad y mucho menos para reducir los derechos de este colectivo. Los recortes no pueden continuar porque ya se están resintiendo los niveles de inclusión social".

"Por ello", agregó García, "es necesario que se sigan apoyando los programas de atención directa a personas con discapacidad que desarrollan las asociaciones, entre ellas Cocemfe, que con sus más de 1.600 entidades es la organización más representativa de la discapacidad”.

Los presidentes de las entidades autonómicas y estatales de Cocemfe apostaron por el diálogo y el trabajo conjunto con los gobiernos autonómicos y estatal para evitar que los efectos de la crisis los sigan pagando los más vulnerables.

Asimismo, mostraron su preocupación por la deficiente aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y exigieron un compromiso político del desarrollo de la misma para que cada persona que lo necesite pueda disponer de la atención, apoyos y servicios a los que tiene derecho por ley.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2011
r/caa