CCOO y UGT reclaman a Rajoy que el salario mínimo recupere el poder adquisitivo perdido en 2010 y 2011

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT reclamaron este jueves al próximo Gobierno de Mariano Rajoy una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que recupere el poder de compra perdido en 2010 y 2011, y mantenga la capacidad adquisitiva en el próximo año.

En una carta remitida al Ministerio de Trabajo e Inmigración, los secretarios de Acción Sindical de ambas organizaciones, Ramón Górriz de CCOO y Toni Ferrer de UGT, recuerdan que en los dos últimos años el salario mínimo ha perdido poder adquisitivo debido al mayor incremento de los precios.

Los dirigentes sindicales subrayan también el compromiso de incrementar el SMI hasta que represente el 60% del salario medio. Sin embargo, lamentan que se ha estancado en el 41%.

Además, denuncian que la cuantía del salario mínimo español es "una de las más bajas" de los países que formaban la antigua UE-15, y sólo se sitúa por encima de Portugal si se comparan en paridad de poder de compra.

Asimismo, Górriz y Ferrer piden, un año más, que se reforme el Estatuto de los Trabajadores y la legislación para que se garantice el poder adquisitivo del SMI y del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
MFM/jrv