La AEB no se opone a un banco malo, aunque se trata de una "ayuda" que debe estar condicionada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) no se opone de manera directa a la creación de un "banco malo", si bien catalogó este instrumento como una "ayuda" y, como tal, debería condicionarse a hacer entidades viables.
Así lo expresó el secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, si bien no precisó si la patronal se opone a que la creación de un banco malo sea obligatoria para todas las entidades.
"El banco malo es un concepto complicado. Me gustaría hablar más de los bancos buenos que de los bancos malos", incidió Villasante.
En este sentido, dijo que este instrumento no es ni más ni menos que una ayuda a la banca y esta ayuda, si se produce, "tiene que ser a cambio de que la entidad se reestructure en otra entidad que sea viable y asegure la viabilidad de estas dos entidades".
Villasante, preguntado en varias ocasiones si la AEB se opone al banco malo, afirmó que "consideramos que un banco malo es una ayuda. No nos oponemos a las ayudas, pero tienen que estar condicionadas".
Desde la patronal bancaria, su secretario general insistió en que la entidad que reciba ayudas, inevitablemente, se tiene que reestructurar. "El Fondo de Garantía de Depósitos es una ayuda a entidades no viables y por tanto no puede ser obligatorio cuando una entidad es viable", aseveró Villasante.
"No nos oponemos a que haya ayudas", insistió Villasante, quien añadió que las entidades que reciben ese apoyo tienen que reestructurarse "porque lo importante es ayudar al sistema en su conjunto, no a una entidad concreta".
Por otro lado, preguntado por el aumento de la contribución de la banca al Fondo de Garantía de Depósitos aprobado por el Gobierno, Villasante indicó que se persigue evitar que la crisis financiera la paguen los ciudadanos. "Pues iremos aportando nuestra contribución para resolver el quebranto que pueda haber en entidades" y "esperemos que no se produzcan derramas".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
GFM/caa