Meteorología

El puente de los Santos acaba con lluvia y más fresco

- De momento no se esperan heladas ni nieve

MADRID
SERVIMEDIA

El paso de varios frentes atlánticos que ha marcado el puente de Todos los Santos dejará este lunes cielos nubosos y lluvias generalizadas. Se esperan precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en el norte de la meseta sur y algunas áreas montañosas de Andalucía.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca que habrá intervalos de viento fuerte en el litoral oriental de Andalucía y litoral Cantábrico, con rachas muy fuertes en zonas de montaña del sudeste peninsular.

Los cielos estarán nubosos o cubiertos y habrá lluvias y chubascos casi generalizados en la mayor parte de la Península y en Baleares, que se irán extendiendo de noroeste a sureste. En general, serán menos intensos y frecuentes que en días previos, y tienden a remitir al final de la jornada.

Sin embargo, podrán ser más abundantes y localmente persistentes en las sierras de Andalucía y en el sur y este de Castilla-La Mancha. Serán poco probables en el sudeste peninsular y noroeste de la meseta Norte. En Canarias estará poco nuboso, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte.

Las cotas de nieve en Pirineos estarán en unos 1600/2000m, aunque con baja probabilidad de nieve, por lo que no se cumplirá el refrán popular de ‘Por los Santos, nieve en los altos’.

Sin embargo sí que se notará más fresco que en las jornadas anteriores, pues las temperaturas diurnas bajarán de manera casi generalizada, más acusadamente en el valle del Ebro y Pirineos. Las mínimas, que se darán al final del día, descenderán, de forma notable en amplias zonas del centro peninsular. Habrá heladas débiles en los sistemas montañosos de la mitad norte, que serán más intensas en Pirineos.

Finalmente, predominarán vientos del oeste y noroeste en la Península y Baleares, con rachas fuertes al paso del frente. Se esperan intervalos de fuerte en el litoral andaluz y Cantábrico, con rachas muy fuertes en zonas de montaña del sudeste peninsular. En Canarias, alisio flojo.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2021
AHP/pai