Las empresas españolas, las que más siguen utilizando la conexión fija a Internet de toda Europa

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas son las de la Unión Europea que más utilizan el acceso a Internet por banda ancha a través de una conexión fija, según datos publicados este martes por Eurostat.

En concreto, el 96% de las empresas españolas siguen utilizando una conexión fija para acceder a Internet, un porcentaje sólo igualado por Finlandia y que supera en casi 10 puntos a la media de la Unión Europea (87%).

En total, el 97% de las empresas españolas tiene acceso a Internet por banda ancha, un porcentaje que se sitúa por encima de la media comunitaria (95%) pero por debajo de otros países como los Países Bajos (100%), Finlandia (100%), Austria (98%), Dinamarca (98%) o Lituania (98%).

Sin embargo, en otros países las compañías han dado el paso a las conexiones móviles en mayor medida que en España.

En concreto, el 47% de las empresas españolas utilizan conexiones móviles a Internet, un porcentaje que iguala la media de la Unión Europea.

No obstante, es una cifra muy inferior a la registrada en otros países, como Finlandia (77%), Suecia (67%), Austria (65%), Francia (60%) o Alemania (57%).

En el resto de parámetros medidos en el estudio de Eurostat, las empresas españolas se sitúan por debajo de la media de la UE.

Así, el 64% de las empresas españolas tienen página en Internet (frente al 69% de la media comunitaria) y sólo el 10% vende productos en la Red (17% en el resto de la Unión).

También suspende España en la interacción de las empresas con las administraciones públicas. Un 68% de las compañías busca información en las web de las administraciones (74% en la UE) y un 65% hace parte del papeleo por Internet (69% en el resto de países comunitarios).

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2011
MFM/caa