Uno de cada cuatro españoles cree que Internet no es necesario, el doble que la media de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 23% de los hogares españoles no tienen acceso de banda ancha a Internet porque consideran que no es necesario, un porcentaje que casi duplica la media de la Unión Europea (UE), según un estudio publicado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi).
El informe muestra que España es el segundo país de la Unión con un mayor porcentaje de hogares sin acceso a Internet por considerar que no es necesario, sólo por detrás de Lituania (26%) e igualada con Bulgaria.
Por el contrario, en otros países, como Suecia, el Reino Unido o Luxemburgo, sólo el 6% de los hogares siguen pensando que no es necesario el acceso a la Red.
Asimismo, España se mantiene por detrás de la media de la UE en el porcentaje de hogares conectados a Internet por banda ancha, con un 57% frente al 61% de la media comunitaria.
La diferencia es aún mayor si se comparan todos los hogares con acceso a la Red, tanto de banda ancha como por la línea convencional. En el caso español el 59% de los hogares tiene acceso a Internet, frente al 70% del resto de la UE.
Otra de las razones para no tener acceso a Internet en la que España se sitúa por encima de la media europea es en el precio de la conexión. Un 10% de los hogares españoles asegura que no se conecta por esta razón, frente al 7% del conjunto de la UE.
En cuanto al lugar de acceso a la Red, apenas el 25% de los españoles utiliza una conexión móvil, frente al 41% del conjunto de la Unión.
También se sitúan por debajo de la media los que se conectan a la Red en casa, con un 54% (64% en la media de la región).
Por último, sobre el uso que los ciudadanos dan a su conexión a Internet, la mayor parte la utiliza para ver su correo electrónico (55%) y para buscar información (54%), aunque en ambos casos se sitúan por debajo de la media de la UE (61% y 56%, respectivamente).
Los internautas españoles superan a la media comunitaria en el porcentaje de la población que accede a Internet para descargar juegos, imágenes, películas o música, con un 40% (frente al 34% del resto de la UE).
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2011
MFM/caa