Empresas

Cellnex cierra la compra de Hivory en Francia, con una inversión de 5.200 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Cellnex Telecom anunció este jueves el cierre de la compra del 100% de Hivory a Altice France y Starlight Holdco, en una operación que supone una inversión de 5.200 millones de euros.

Según informó la compañía en un comunicado, dicha inversión irá acompañada de un programa a ocho años por otros 900 millones de euros, destinados al despliegue de hasta 2.500 nuevos emplazamientos para sumarse a los 10.500 que Hivory gestiona, dando servicio mayoritariamente al operador francés de telefonía móvil SFR.

La operación, anunciada el pasado mes de febrero, ha recibido esta semana la luz verde de la autoridad francesa de la competencia. Dicha aprobación establece que Cellnex deberá desinvertir aproximadamente 3.200 emplazamientos urbanos del total de emplazamientos que gestionará el grupo en Francia tras la integración de Hivory.

Tal y como señaló el consejero delegado de Cellnex, Tobias Martínez, al anunciar el acuerdo el pasado mes de febrero, “la compra de Hivory pone en valor el porqué del modelo de negocio de los operadores neutros e independientes de infraestructuras de telecomunicaciones”.

Asimismo, resaltó que, “con la integración de Hivory, estaremos trabajando con tres de los grandes operadores móviles en Francia, potenciando la compartición de las infraestructuras; liberando recursos financieros de dichos operadores; impulsando procesos de racionalización de los emplazamientos existentes; y acelerando el despliegue de nuevos emplazamientos que aseguren por una parte la extensión eficiente y fluida de la cobertura del 5G en el país, así como el cumplimiento efectivo de un objetivo también compartido por los actores del sector: el de la eliminación de las “zonas blancas” o áreas sin cobertura en el territorio”.

Cellnex ha sido asesorada en esta operación por Herbert Smith Freehills (en calidad de asesor legal), AZ Capital y J.P. Morgan (en calidad de principales asesores financieros), BNP Paribas (en calidad de asesor financiero), Price Waterhouse Coopers (en calidad de asesor financiero/fiscal) y PMP Conseil (en calidad de asesor comercial).

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
IPS/clc