Clima
2024 acabará entre los más calurosos en España desde que hay registros
- Según la Aemet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este año concluirá entre los más cálidos en España desde que la serie histórica de temperaturas nacionales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzase en 1961.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ofreció ese adelanto este jueves en una rueda de prensa telemática, donde presentó las características climáticas del otoño de 2024 y la predicción estacional del próximo invierno.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, ya confirmó el pasado este lunes que 2024 es el año más caluroso desde que hay registros y el primero en superar la barrera de los 1,5 grados de calentamiento en la superficie de la Tierra respecto a los niveles preindustriales.
Del Campo concretó que no basta con superar ese “umbral de seguridad” de 1,5 grados durante un año, sino en un periodo de tiempo más largo (al menos 20 años) para evitar los peores efectos del cambio climático.
Apuntó que 2024 está “en el pódium de los más cálidos” desde 1961, a falta de una quincena para concluir el año.
Solo 2022 y 2023 fueron más calurosos que 2024, por dos décimas y una décima más, respectivamente. “Es decir, los tres últimos años han sido los más cálidos en España desde que hay registros”.
Del Campo subrayó que este año “con mucha probabilidad haga pódium y quede entre los tres primeros”.
En relación a las lluvias, indicó que “es probable que acabe teniendo un carácter húmedo” porque el valor normal del año completo es de 640 litros por metro cuadrado y el pasado 8 de diciembre ya se acumularon cerca de 660.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
MGR/man