Rajoy pide hacer "esfuerzos" para "contener la hemorragia de la deuda soberana"
- España hará una “profunda reforma laboral”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy a los líderes populares europeos que entre todos hay que hacer todos los "esfuerzos" necesarios para "contener la hemorragia de la deuda soberana".
Ante la cumbre de los líderes conservadores europeos reunidos en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Marsella (Francia), Rajoy señaló que hay que poner "ya, sin más dilación, todos los medios y recursos disponibles para contener la hemorragia de la deuda soberana".
El futuro presidente del Gobierno español dijo que Europa "no es una ocurrencia ni un experimento vacío" por lo que hay que "unir" todas las fuerzas, también las políticas, para lanzar una "Europa mejor".
Señaló que se vive un "momento histórico" porque el Consejo Europeo se "enfrenta a decisiones que van a determinar el futuro" de la unión monetaria y de la propia Unión Europea.
El presidente popular afirmó que los países de la eurozona necesitan "hacer ajustes presupuestarios profundos, eliminar gastos improductivos y hacer planes fiscales a largo plazo". "Necesitamos reformas estructurales para estimular el crecimiento y las ganancias de competitividad”. “Pero, para que estas reformas puedan asegurar una Europa nueva, es preciso, ya, sin más dilación, poner en marcha todos los medios y recursos disponibles para contener la hemorragia de la deuda soberana", añadió.
Además, Rajoy recalcó que "estas intervenciones requieren de un entorno de seguridad y de una mayor disciplina que eviten la irresponsabilidad presupuestaria".
Para lograrlo, adelantó que España apoyará las medidas necesarias, aunque supongan modificar tratados, porque se necesita "un mayor rigor presupuestario y establecer controles adicionales para evitar que una crisis como esta se vuelva a repetir"
"Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para fortalecer la Unión Europea. Puedo asegurarles que España apoyará decididamente ese proceso", agregó.
PROFUNDA REFORMA LABORAL
El líder popular avanzó que el nuevo gobierno español tendrá tres líneas de actuación "inmediatas e irrenunciables": "Avanzar en la consolidación fiscal y cumplir impecablemente” con los objetivos de déficit; "reformar y flexibilizar” el mercado laboral, por lo que hará una "profunda reforma de nuestra legislación laboral"; y "reestructurar, de manera definitiva” el sistema financiero para restablecer el crédito “cuanto antes".
Por último, el líder popular señaló que una de las lecciones que a los europeos ha inspirado “siempre” ha sido que, para “superar cada reto, cada dificultad histórica, era necesario asumir un mayor grado de compromiso que el heredado de las generaciones precedentes".
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2011
MML/jrv