Anasagasti dice que "la representatividad de las infantas es un bluff", porque "en la Constitución no existen"

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del PNV Iñaki Anasagasti desdeñó hoy la reducción de miembros representativos que, según se ha informado, podría estar estudiando la Familia Real, porque "en la Constitución española las infantas no existen" y su representatividad "es un bluff".

Según expuso a Servimedia, en la Constitución sólo se menciona al Rey y al príncipe heredero. Por tanto, dijo, "toda esa representatividad de las infantas es un bluff", porque carecen de cualquier significado político, y en la Casa Real "no tienen que quitar nada porque no existen".

En opinión del senador nacionalista, la sobredimensión de los otros miembros de la Familia Real se debe a que "el PP y el PSOE les han dado un protagonismo que no merecen", prestándose al "montaje" y "haciendo reverencias ante las infantas", en lo que le parece "una ridiculez inconmensurable".

Antes que reducir la Familia Real, Anasagasti supone que el Rey "va a anunciar algún tipo de control de la opacidad de las cuentas reales", una opacidad "que no existe en ningún país de Europa".

Esta iniciativa haría frente, a su juicio, a la laguna de la que habría querido aprovecharse el marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarín, quien "vio que nadie controlaba nada", quiso sacar partido de la "impunidad" y la "inmunidad" que rodea a la Casa Real y "cometió el error de pensar que le iban a tratar como al Rey".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2011
KRT/jrv