Caamaño presenta en la Audiencia Nacional el Expediente digital, con el que se quiere acabar con el papeleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, presentaron hoy en la sede de este órgano jurídico el Expediente digital, una fórmula por la que se pretende eliminar todas las tramitaciones que se debían realizar hasta ahora en papel y que se enmarca dentro del el Plan Estratégico de Modernización.
El programa durará aproximadamente un año y cuenta con una inversión de algo más de cuatro millones de euros. “Estamos ante la ejecución de un factor básico para hacer realidad la esperada modernización y reforma de nuestro sistema de justicia”, dijo Caamaño.
El ministro explicó que la elección de la Audiencia Nacional para llevar a cabo esta experiencia pionera “es fruto de una decisión vinculada a la naturaleza de este órgano central, a la especialidad de los procesos que en él se sustancian y a su demostrada capacidad para afrontar con éxito procedimientos judiciales con una complejidad sin precedente, como es el caso del proceso del 11-M”.
Asimismo, junto a la digitalización de los documentos que se presenten se creará un registro de entrada que procederá al reparto correspondiente de los mismos y se implantará un gestor documental que permitirá realizar búsquedas ulteriores de información y documentos, con lo que se pretende ahorrar en tiempo y espacio.
El ministro aprovechó la visita para reunirse con los miembros de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional y con el fiscal jefe de este órgano jurídico, Javier Zaragoza. Caamaño también recorrió, acompañado de Juanes, las instalaciones del órgano judicial y comprobó de primera mano su estado y su funcionamiento.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
DCD/jrv