Aborto. Caamaño defiende que pedir el permiso paterno para que las menores aborten puede ser “disuasorio”
- Dice que el Gobierno escuchará la voz de los ciudadanos, pero a través de sus representantes en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy que pedir el permiso paterno para que las menores de 16 años puedan abortar podría tener un inconveniente efecto “disuasorio” que termine truncando la voluntad de la mujer o derivando su caso a “otros circuitos” con menos garantías.
Durante una rueda de prensa ofrecida en la Audiencia Nacional con motivo de la presentación del expediente digital, el ministro afirmó que esta disposición está “justificada” y que la ley no puede presuponer la existencia de una “confianza” entre padres e hijos, por lo que es preferible que no se exija el permiso paterno para que las menores de entre 16 y 18 años puedan abortar.
Preguntado sobre la manifestación celebrada el sábado en Madrid, Caamaño aseguró que el Gobierno “va a escuchar la voz de la ciudadanía”, pero “a través de sus representantes” en el Congreso y el Senado.
El titular de Justicia dijo que el Ejecutivo está abierto a lo que planteen los de más partidos durante la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, pero no quiso revelar si el Gobierno está dispuesto a modificar en algo la disposición que permite que las menores puedan abortar sin el permiso de los padres.
“Habrá que ver cuáles son las propuestas de los grupos parlamentarios y qué soluciones se encuentran”, dijo Caamaño, quien añadió que el Gobierno está plenamente convencido de que el proyecto remitido a las Cortes es “el más idóneo”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
DCD/caa