El PSOE pide a la coalición dejar el “ruido” de quién “se sienta en una mesa” porque tapa acciones “importantes”
- Celis dice que Casado es el “niño acusica” que acude a Brsuelas para que “nos quiten los fondos de recuperación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Congreso y secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, abogó este martes por que la coalición de Gobierno (PSOE y Unidas Podemos) deje de lado el “ruido” sobre “quién se sienta en una mesa” porque eso tapa acciones importantes como la ley de Vivienda o las medidas para reducir el impacto en el alza de la electricidad.
De Celis, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, destacó las dos iniciativas que hoy se van a aprobar en el Consejo de Ministros -luz y vivienda- y que son “importantísimas para millones de españoles” y “elementos tan importantes no pueden taparse por este ruido, esto es una responsabilidad de todo lo que tiene que afrontarse en el futuro”
“Lo que a la gente le interesa, a la gente le preocupa, en su vida cotidiana es cuanto le cuesta la luz, como poder tener un desarrollo personaL, con vivienda como pilar fundamental. Y no tanto quién se sienta en una mesa o quién no se sienta”, criticó el dirigente socialista.
De hecho, el vicepresidente primero del Congreso se mostró seguro de que habrá una entente entre el PSOE y Unidas Podemos sobre la reforma laboral porque lo que hay son “elementos metodológicos que se van a resolver sin duda, y lo antes posible”:
“Si en algo está de acuerdo es que en lo antes posible nos tenemos que poner en el fondo”, para “establecer un nuevo marco de relaciones laborales, sin duda, para modernizarlas”, lo de derogar o no, explicó, es una cuestión metodológica sobre cómo se reforman las leyes. “Una ley no se deroga” porque “no se puede dejar en blanco el BOE, es una reforma sobre lo que existe, quitando lo más lacerante”.
Mientras, explicó, derogar es un término “político” y “ahí cuanto antes noS situemos, mejor”, concluyó el dirigente socialista, que consideró “algo básico y deseable” que la reforma su sustente en el “diálogo social y el consenso” con empresarios y sindicatos.
En este sentido, el dirigente del PSOE señaló que Bruselas “nos ha dicho que hay que reformar” y “lo curioso de este caso es lo que está haciendo el PP y Pablo Casado, como niño acusica, yendo a la Comisión Europea a intentar poner piedrecitas en el camino para que España no se desarrolle, y deseando que nos quiten los fondos de recuperación”. “Es muy grave” que esté “permanentemente dañando la imagen de nuestro país”, denunció De Celis.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2021
MML/gja