2009, AÑO INTERNACIONAL DE LAS FIBRAS NATURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) inaugurará en Roma el 22 de enero el Año Internacional de las Fibras Naturales, evento que estimulará durante los próximos doce meses la demanda de productos como el algodón, la lana, la seda, el yute o el lino.
Ante el aumento del uso de fibras sintéticas desde el decenio de 1960 y la pérdida de participación en el mercado de las naturales, la designación del Año Internacional de las Fibras Naturales tratará de dar mayor presencia a este producto, hacer resaltar su valor ante los consumidores y contribuir a mantener los ingresos de los productores.
Otro aspecto importante del año es el de promover medidas para incrementar la eficacia y la sostenibilidad de su producción.
Las fibras naturales son una materia prima renovable de origen vegetal o animal que se puede transformar fácilmente en hilos para la fabricación de textiles.
Las de origen animal proceden en gran parte de mamíferos, como las ovejas, las cabras y los conejos, pero incluyen también algunas como la del capullo del gusano de seda. Por su parte, las fibras de origen vegetal se obtienen del tallo, la hoja o las semillas de diversas plantas.
Según datos de la FAO, en todo el mundo se producen cada año alrededor de 30 millones de toneladas de fibras naturales, entre las que predomina el algodón, con 20 millones de toneladas.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2009
S