El Banco de España no descarta crear un banco malo ni mayores saneamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó hoy que sería un "grave error" cerrar las puertas a la posible incorporación "de nuevas herramientas de reestructuración financiera".
Durante su intervención en un encuentro organizado por la Fundación de Estudios Financieros, Fernández Ordóñez manifestó que "no sólo debemos continuar por la senda emprendida en la reestructuración financiera, sino que debemos estar abiertos a la posibilidad de acometer las acciones adicionales que se consideren necesarias".
El gobernador también advirtió de que, "aunque el saneamiento haya sido muy intenso, es cierto que una insatisfactoria evolución económica podría obligar a realizar esfuerzos adicionales en este sentido en el futuro.
"El proceso de reestructuración no se puede dar por completado", aseveró el gobernador del Banco de España durante su intervención.
Tras su intervención, en declaraciones a la prensa, Fernández Ordóñez matizó que ha habido avances muy importantes en la reestructuración aunque hay que seguir avanzando, porque la crisis "puede agravarse aún más" en los próximos meses.
"Hay que estar abierto a todas las soluciones que mejoren la situación", afirmó Fernández Ordóñez, quien dijo que herramientas hay muchas y que un banco malo es una fórmula, "pero hay que valorarlo y tomar la decisión".
El gobernador no ocultó que la presión "sobre nuestras entidades de crédito se ha intensificado y, por tanto, las necesidades de ajuste y reestructuración financiera no sólo se mantienen sino que se han incrementado".
El responsable del Banco de España también quiso dejar claro que es "muy importante ancitiparse a los problemas y ser capaces de que las entidades que están siendo supervisadas sean solventes y viables en todo momento.
En cualquier caso, el gobernador manifestó que el objetivo final "no puede ser otro que contar con entidades de crédito sólidas y dispuestas a atender eficazmente la demanda solvente de financiación que soliciten las familias y las empresas españolas".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2011
GFM/gfm/jrv