Funcas urge a “asentar” el sector financiero para retomar el crecimiento económico

- Cree que las nuevas exigencias de capital de la EBA afectarán al flujo de crédito a corto plazo

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Carlos Ocaña, destacó este jueves la necesidad de “dar estabilidad” y “asentar” el sector financiero como paso previo para que se pueda recuperar el crecimiento económico y el empleo.

En la III Jornada de Actualidad Financiera de la Unión Europea, organizada por las cajas, Ocaña destacó que “no es muy discutible que los problemas están en la economía real: crecimiento y desempleo”.

Sin embargo, subrayó que resolver eso “no es posible si no asentamos antes el sistema financiero; dar estabilidad al sistema bancario es lo que hay que hacer con carácter previo a que la economía retome” el crecimiento.

Se refirió también a las nuevas exigencias de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) para las entidades sistémicas, e indicó que “pueden tener un efecto sobre los flujos de crédito a corto plazo”. En todo caso, aseguró que “a medio y largo son necesarias”.

En el actual contexto, el ex secretario de Estado apuntó que “retomar la estabilidad financiera es un problema común en Europa”, por lo que “sólo se puede resolver con una posición común”.

Para Funcas, un “elemento evidente” para esa solución ha de pasar por “normalizar” los mercados de deuda y reforzar la confianza. Así, apostaron por “poner coto” al aumento de las primas de riesgo y de los tipos de interés de la deuda.

Según Ocaña, los aumentos de algunas primas de riesgo “no siempre parecen justificados por los fundamentales de los países”.

El mecanismo que se tendría que poner en marcha, “está claro” que debería “dar un techo razonable y sostenible” al coste de la deuda, agregó.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2011
BPP/caa