EN 2004 SE CREARON 131.685 SOCIEDADES MERCANTILES, UN 6,15% MAS Y CIFRA RECORD DE LA HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sociedades mercantiles crecieron en España el pasado año un 6,15%, frente al 5,33% de 2003, según la estadística mercantil presentada hoy por el Colegio de Registradores de España.
En términos absolutos se constituyeron e inscribieron 131.685 nuevas entidades el pasado año, mientras que en 2003 la cifra fue de 124.057, según afirmó hoy el director del Servicio de Coordinación de Registros Mercantiles, Luis Fernández del Pozo.
Estas cifras, según Fernández, corrigen la ralentización en la tasa de crecimiento anual, que en el año 2003 había decrecido en relación con 2002.
Respecto al tipo de organización de empresa, los datos muestran una inclinación "clara" de los españoles por las Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), ya que acapararon el 97% del total de registros, según las estadísticas del Colegio de Registradores.
En el lado opuesto se hallan las Sociedades Anónimas (SA), que a pesar de crecer en 2004 un 6%, tienen un registro "marginal" del 1% y cada año perciben un menor número de constituciones.
COMUNIDADES AUTONOMAS
Según las comunidades autónomas, Cataluña es la más dinámica en la constitución de nuevas entidades, por delante de Madrid, con 24.722 y 24.653, respectivamente, en 2004.
Asimismo, los datos destacan el fuerte crecimiento interanual de las dos comunidades autónomas que ocupan el tercer y cuarto lugar, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Las tasas de crecimiento de estas comunidades son superiores a la media nacional (por encima del 8% en el caso andaluz) y están reduciendo significativamente la brecha existente de ambas con Cataluña y Madrid.
Por otra parte, las cancelaciones de registros por extinción crecieron en 2004 un 28,7%, aunque la cifra es "minúscula", según Fernández del Pozo, pues se pararon 16.771 registros, frente a los 11.944 del año anterior.
En referencia a la ampliación de capital de las sociedades mercantiles en España, el Colegio de Registradores recogió en 2004 una caída del 1,3% en el número de aumentos inscritos, frente al 15% del año precedente.
DEUDA A LARGO PLAZO
Asimismo, Fernández señaló que "un buen indicador económico es el sensible aumento en el número de emisiones de obligaciones (deuda a largo plazo)", con un total de 77 inscritas en España, 18 más que en 2003.
A pesar de calificar de "marginal" el número de las emisiones, declaró que esta relativa "popularidad" se explica por las dificultades que encuentran las sociedades mercantiles españolas para emitir participaciones preferentes en paraísos fiscales.
Finalmente, Luis Fernández del Pozo aseguró que los datos indican una "cifra récord" de entidades inscritas en los Registros Mercantiles de España el pasado año.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
L