20.000 PERSONAS HAN VISITADO LA EXPOSICION "UN MUNDO DE TODOS" DE LA FUNDACION ONCE, SE INAUGURA MAÑANA EN BARCELONA
- En más de dos años, expondrá proyectos de integración en un total de 40 localidades españols
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 20.000 personas han visitado hasta ahora la exposición itinerante de la Fundación ONCE "Un mundo de todos", que abrirá sus puertas en Barcelona mañana, lunes, en el recinto del Puerto Olímpico, con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos los trabajos realizados y proyectos de integración de las personas con minusvalías.
La exposición "Un mundo de todos" permanecerá abierta en Barcelona, de forma excepcional, hasta el próximo domingo, en horario de 1014 horas y de 17 a 21,30 horas, según señaló a Servimedia el coordinador general de la muestra, Antonio Cebollada.
Hasta el momento, la exposición ya ha visitado las ciudades de Huelva, Lleida y Girona, y cuyo recorrido por todo el país durará más de 2 años, cuenta con 1.050 metros cuadrados de superficie y un total de 10 apartados en los que se muestran distintos aspectos sobre la discapacidad.
Según el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, la muestra persigue "dar aconocer un colectivo que tiene problemas y que necesita a la sociedad para resolverlos", ya que "los discapacitados pueden llegar a niveles de desarrollo personal y participar en la sociedad con los demás".
La carpa que alberga la muestra está dividida en 2 sectores: Exposición y Auditorium. El sector de Exposición contiene áreas de Comunicación, Educación e Integración Laboral, Movilidad, Hogar, Juegos y Deporte, así como un circuito de experimentación sensorial en el que todos los visitantes pueden ptar a un premio especial.
El sector de expositores contiene vehículos adaptados, muebles de fácil utilización para personas con minusvalías, sillas de ruedas para la movilidad diaria y el deporte, aparatos de tiflotecnología y material escolar. Esta zona cuenta también con una cancha de baloncesto y una mesa de ping-pong con bolas sonoras.
En el Auditorium se realizarán actividades de carácter institucional y cultural y albergará varias mesas redondas sobre accesibilidad y barreras arquitectónics, además de actividades artísticas y recreativas.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1995
F