20.000 AGRICULTORES MUEREN CADA AÑO EN EL MUNDO POR INTOXICACION CON PESTICIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Cada año mueren en el mundo 20.000 agricultores por intoxicación con pesticidas y otros 3 millones sufren algún tipo de anomalía, según los datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y l Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Un estudio elaborado por la Asociación Vida Sana revela que el 60 por ciento de las enfermedades degenerativas están relacionadas con la alimentación y advierte que las plagas van adquiriendo mayor resistencia, "siempre por delante de los productos más y más peligrosos con que se intenta combatirlas".

Mientras que en 1983 había 7 insectos parásitos resistentes a los insecticidas, a principios de la década de los 80 a había 432. Además, alguna sustancia utilizada para este fin, como el bromuro de metilo, causa entre un 10 y un 20 por ciento de la destrucción de la capa de ozono.

El documento denuncia la progresiva desaparición de las plantas autóctonas y su sustitución por especies "seleccionadas" o "mejoradas" producidas industrialmente, "que dan más rendimiento pero menos calidad y exigen abonos, pesticidas, más riego y comprar las semillas cada año o cada dos".

Para la Asociación Vida Sana, estos factoreshan convertido la agricultura en una de las actividades más contaminantes, tanto por los efectos de los productos que usan los agricultores como por las prácticas que utilizan.

Como solución, esta organización propone la implantación de la agricultura biológica y la desaparición de los productos agroquímicos.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
GJA