2.000 MUJERES HAN SIDO CONTRATADAS EN CINCO AÑOS MEDIANTE UNA SUBVENCION DE UN MILLON POR CADA EMPLEO CREADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.036 mujeres han sido contratadas con carácter indefinido en España desde 1987 hasta noviembre de 1991 con arreglo a la campaña "La igualdad de oportunidades, una buena oportunidad para su empresa", que, e virtud de una orden ministerial de 1986, permite a las compañías que incorporen trabajadoras a sus plantillas beneficiarse de una subvención económica de un millón de pesetas por cada puesto de trabajo creado.
Esa cantidad resulta de una subvención del Instituto Nacional de Empleo (Inem) a fondo perdido de 500.000 pesetas por contrato y la desgravación de una cantidad igual en la cuota líquida del Impuesto de Sociedades o de la Renta de las Personas Físicas.
Sin embargo, los dos millares de puesos de trabajo acogidos a esta promoción son considerados insuficientes en el Instituto de la Mujer, que ha encargado a un equipo que estudie las causas de que la medida esté teniendo tan escasa respuesta.
La iniciativa nació para "romper" las "ideas preconcebidas" de los empresarios españoles, "que impiden en muchas ocasiones el pleno aprovechamiento de la creatividad, cualificación y competencia profesional que aportan las mujeres al desarrollo económico y social de nuestro país", según el Instituto e la Mujer.
Los puestos de trabajo creados con cargo a esta medida deben tener carácter indefinido y representar un incremento neto en la plantilla de la empresa. Además, la trabajadora contratada debe ser desempleada y menor de 25 años o bien mayor de esa edad pero con un periodo mínimo de un año como demandante de empleo registrada en el Inem.
Un total de 53 profesiones que actualmente son mayoritariamente ejercidas por hombres pueden acogerse a la campaña, como los puestos de trabajadoras de ates gráficas, conductoras, agentes de cambio y bolsa, revisoras y cobradoras en los medios de transporte de viajeros o profesionales del deporte.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
A