UNOS 2.000 INVESTIGADORES SE MANIFIESTAN PARA PEDIR UNA NUEVA LEY DE LA CIENCIA Y LA MEJORA DE LA CARRERA PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 2.000 jóvenes investigadores, según los organizadores, se manifestaron hoy en Madrid para pedir al gobierno que salga de las próximas elecciones una nueva Ley de la Ciencia y que se destine a investigación en España un 3% del PIB.
En declaraciones a Servimedia, la vicepresidenta de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), Cecilia Galindo, explicó que los últimos gobiernos se han caracterizado por la "dejadez" en materia de investigación.
Ahora, ante el próximo gobierno, los investigadores reclaman "la unión de todos los partidos" para que en España se "apliquen las recomendaciones de la Carta Europea de Investigación" y se desarrolle así un Pacto Nacional por la Ciencia y una nueva Ley.
Entre las reivindicaciones concretas de la FJI se encuentra que se invierta en investigación un 3% del PIB, frente al 1% actual, para mejorar las condiciones de trabajo de los investigadores españoles y que así "no tengan que emigrar".
Además, los investigadores piden que se estructure la carrera investigadora, así como que se incentive la inversión privada.
La manifestación terminó frente al Ministerio de Educación y Ciencia, donde los organizadores leyeron un manifiesto. En él recordaron que la "ciencia es uno de los pilares básicos de la cultura de un país y base del desarrollo económico y social".
"Ignorarlo condena a la sociedad al fracaso", agregaron, y terminaron la lectura del manifiesto con el lema de la protesta: "Otra investigación es posible".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2008
J