EL 20% DE LOS VAQUEROS VENDIDOS EN ESPAÑA PODRIAN SER FALSOS, SEGUN "CIUDADANO"

MADRID
SERVIMEDIA

La obsesión por la marca ha provocado que los pantalones vaqueros sean uno de los productos que sufren mayor número de falsificaciones, hasta el pnto de que un 20 por ciento de los vaqueros que se venden en el mercado español podrían ser falsificados, según un análisis de la revista de consumo "Ciudadano", publicada por varias de las asociaciones de consumidores más importantes de España.

La comparación que realiza el informe entre 12 marcas de pantalones vaqueros demuestra, una vez más, que el precio no tiene que ver con la calidad. Así, el vaquero elegido por la revista es el de la marca "Springfield", que cuesta 3.990 pesetas, bastante más brato que el precio medio del resto de las marcas.

"Ciudadano" se decanta por "Springfield", porque "aunque encoja y destiña ligeramente, es barato, con una calidad buena y está bien etiquetado". La segunda marca elegida es "Pepe", mientras que en último lugar se encuentra "New Caro", precedido de "Bonaventure". El clásico "Levi's 501" no queda muy bien parado en el análisis, situándose en el séptimo lugar.

La información al consumidor no es plato fuerte en la mayoría de las muestras analizadas. Cnco de ellas no incluyen datos obligatorios, como son composición y datos del responsable. En muchos casos no aparece siquiera el nombre del responsable y en otros no se incluye la dirección o NIF. "Levi's" indica su composición en inglés y la etiqueta de "Liberto" se borra con sólo cinco lavados.

El etiquetado opcional de conservación aparece en la mayoría de las marcas, pero no se ha encontrado en "Levi's", mientras que en "Liberto" se borra. Algunas marcas aportan información en idioma extranjero. o mismo ocurre con la talla, aunque todas las marcas la incluyen. Algunas lo hacen con la talla americana o inglesa y en otras con la europea.

En cuanto al gramaje (cantidad de algodón que tiene un metro cuadrado de tela), establecido al menos en 450 gramos por metro cuadrado, es superado por todas las marcas analizadas, aunque algunas de manera muy justa, como "Chevignon", "Bonaventure", y "Levi's". Curiosamente, estas marcas se encuentran entre las más caras de las analizadas.

La parte más valoada del análisis es la de aptitud para el uso. En el acabado se ha comprobado el estado de los botones, la confección de los ojales (en los que destaca "El Charro"), la regularidad de las trabillas ("Zara" y "Lois" las tienen separadas por distancias no uniformes) y la corrección con que están cosidos los bolsillos y braguetas ("Benetton" y "Grin's" tenían una diferencia de 2 centímetros entre la parte izquierda y derecha de la bragueta).

Por lo que respecta a la resistencia, el apartado de los botone no registra problemas, mientras que en la resistencia del tejido las marcas "Bonaventure y "New Caro" presentan mayor facilidad para rasgarse. Los más resistentes resultaron ser los de "Grin's" y "Pepe".

En cuanto a las costuras, la marca "Chevignon" ha arrojado los-peores resultados. También en este apartado, "Pepe" y "Grin's" han sido los mejor valorados, junto a "Springfield".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1994
S