20 ORGANIZACIONES CIFRAN EN UN MILLON LOS INMIGRANTES QUE SE QUEDARAN FUERA DE LA REGULARIZACION
- Convocan una manifestación para el domingo 24 en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 20 organizaciones de inmigrantes pidieron hoy al Gobierno más facilidades para que los inmigrantes en situación irregular obtengan los papeles y advirtieron de que, si el Ejecutivo no atiende su petición, un millón de personas se quedarán fuera del proceso de regularización.
En rueda de prensa, y en representación de todas las organizaciones, Clara Redal explicó que la flexibilización de la exigencia del padrón "es un éxito de las movilizaciones y de la realidad social" y se mostró esperanzada en que antes de que finalice el proceso, el próximo 7 de mayo, el Gobierno flexibilice más las condiciones.
"Tenemos esperanza, esto no es un simple pataleo. Es necesario que el Gobierno afronte lo mal que lo está haciendo y las dificultades que está provocando y que permita a algunas personas más tener acceso a lo que es su derecho: residir en una situación regular en un país", dijo.
Redal denunció la presión que el Partido Popular está ejerciendo sobre el Gobierno para que sea restrictivo en el proceso y lamentó la actuación "acomplejada" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Por todo ello, las organizaciones han convocado una manifestación para el próximo domingo en Madrid, que discurrirá entre la plaza de Tirso de Molina y la Puerta del Sol, a la que está previsto que asistan 3.000 personas.
Los convocantes solicitan al Gobierno que aclare cuáles son los documentos necesarios para probar la estancia en España, que se prorrogue el plazo de normalización laboral y que sólo se exiga el certificado de penales a quienes tienen problema para obtenerlo en su país de origen.
Asimismo, solicitan que se permita a los trabajadores autónomos acogerse al proceso y que se busquen soluciones para los inmigrantes empleados cuyos empresarios se niegan a contratarles.
Entre las organizaciones, se encuentran Rumiñahui, SOS Racismo, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), IU de Madrid, Ecologistas en Acción o el sindicato USO.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2005
J