20-J. LOS SINDICATOS AFIRMAN QUE LA JURISPRUDENCIA NO DA LA RAZON A CASCOS CON UNOS SERVICIOS MINIMOS "ABUSIVOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT, los dos sindicatos convocantes de la huelga general del 20 de junio, aseguran que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, no puede imponer los mismos servicios mínimos que con la huelga de 1994 porque posteriormente se han producido sentencias judiciales que no han dmitido unos servicios mínimos "abusivos".
En una rueda de prensa antes de un acto en apoyo a la huelga general del 20-J, el secretario de organización de CCOO, José Luis Sánchez, afirmó hoy que supone "un acto de prevaricación" dictar los mismos servicios mínimos que en otras huelga generales, "después de que haya habido sentencias judiciales reconociendo que eran abusivos".
Miembros de CCOO y UGT se reúnen esta mañana con un representante del Ministerio de Fomento para negociar los servicios míimos en la red de transporte. En el caso de que las centrales sindicales sigan considerando "abusivos" los servicios mínimos, pedirán a los tribunales la "suspensión cautelar" de la propuesta de Fomento, para garantizar el derecho a la huelga a los trabajadores que así lo desean.
"Si el ministro de Fomento sigue insistiendo en imponer los servicios mínimos, mucho nos tememos que el día 20 habrá muchos trabajadores a los que se les niegue el derecho a huelga y nosotros vamos a luchar por que lo tengan" añadió.
Sánchez explicó que la negociación de hoy "no tiene parangón" con ninguna otra sobre servicios mínimos en huelga y que Alvarez Cascos ha convocado hoy "forzosamente" a los sindicatos "porque era consciente de que su actuación era inconstitucional", proponiendo un borrador de orden ministeraial sin haber consultado antes a los representantes de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2002
MGR