20-J. FOMENTO DICTA UNOS SERVICIOS MINIMOS PARA EL TRANSPORTE "IDENTICOS" A LOS DE LA HUELGA DEL 27 DE ENERO DEL 94
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, dictó hoy la orden ministerial en la que determina losservicios mínimos para el transporte ante la huelga convocada por los sindicatos para el próximo día 20 de junio. Estos servicios mínimos, según informó Fomento, son "idénticos" a los establecidos con motivo del paro general del 27 de enero de 1994.
En el transporte por carretera se fijan servicios mínimos que afectan a las líneas regulares de viajeros de competencia del Estado. Habrá un viaje de ida y vuelta en las rutas con tres servicios, dos en las que tienen habitualmente de 4 a 7 servicios, y trs de ahí en adelante.
En cuanto al ferrocarril, los servicios de cercanías tendrán una media del 25% durante todo el día y se aplicará en la hora punta entre 6,00 y 9,00 horas un máximo de un 30%, mientras que, según Fomento, en la orden del 94 el máximo en esa franja horaria era del 50%.
Por lo que respecta al transporte aéreo, el cambio en la ordenación del sector con la aparición de nuevas empresas que explotan líneas en competencia, ha obligado a adaptar los servicios mínimos de 1994 a la reaidad actual. Sin embargo, Fomento asegura que no ha variado los criterios establecidos en 1994, incluidos los de asistencia en tierra, tal y como pedían los sindicatos en la reunión mantenida ayer.
Por último, para el transporte marítimo se fijan servicios mínimos desde la Península con las Islas Baleares y Canarias, y con Ceuta y Melilla, en idéntica frecuencia que en 1994. Los servicios interinsulares son establecidos por las respectivas comunidades autónomas a las que les ha sido transferida la cometencia.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
J