20-J. CCOO VE "ABUSIVOS" LOS SERVICIOS MINIMOS DE FOMENTO Y EXIGE QUE SE DE AUDIENCIA PREVIA A LOS SINDICATOS ANTES DE FIJARLOS

- El sindicato está estudiando impugnar los tres decretos de servicios mínimos aprobados ayer por el Consejo de Ministros

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO remitió hoy una carta al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, en la que califica de abusivos" los servicios mínimos propuestos para el 20-J y exige que se cumpla el trámite de audiencia a los sindicatos antes de determinar los servicios mínimos.

Fomento remitió ayer tarde a UGT y CCOO un borrador de orden ministerial con su propuesta de servicios mínimos para el transporte, acompañada de una carta en la que solicitaba a los sindicatos que remitieran al ministerio sus sugerencias sobre los servicios mínimos antes del próximo lunes.

En la misiva remitida por CCOO a Fomento, que sesuma a la que hoy mismo le ha enviado también UGT en los mismos términos, el sindicato recuerda que no se ha cumplido el trámite de audiencia que la reiterada doctrina del Tribunal Constitucional establece, que obliga a que se dé audiencia previa a los sindicatos antes de fijar los mínimos, con lo que, a su juicio, "se está incurriendo en una actuación inconstitucional".

Por ello, CCOO exige a Fomento que se cumpla este trámite, y, además, le indica que no es cierta su afirmación de que el ministerio a mantenido diversas reuniones con las federaciones de transportes de los sindicatos, "a pesar de nuestras reiteradas peticiones".

La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO deja claro al ministro Alvarez-Cascos que no comparte su propuesta de servicios mínimos para el transporte por considerarla "abusiva".

En declaraciones a Servimedia, el secretario confederal de Organización de CCOO, José Luis Sánchez, indicó que si finalmente no se da el trámite de audiencia a los sindicatos antes de ijar los servicios mínimos en los diferentes ámbitos, "impugnaremos los decretos de servicios mínimos cuando se dicten".

"Tiene que seguirse el procedimiento legal. El ministro no puede mandar una carta y decir que le contestemos el domingo por la noche", denunció Sánchez, para quien los servicios mínimos propuestos por el Gobierno son "absolutamente desajustados" y limitan el derecho de huelga.

LEYES DE HUELGA

Sánchez señaló que los servicios jurídicos de CCOO también están estudiando la posiblidad de impugnar los decretos de servicios mínimos aprobados ayer por el Consejo de Ministros en los sectores de telecomunicaciones, medios audivisuales y radiofónicos y seguridad privada.

"Más que decretos de servicios mínimos, son pequeñas leyes de huelga que fijan servicios esenciales; y eso también conlleva unos procedimientos que el Gobierno parece que tampoco ha cumplido", indicó el responsable de Organización de CCOO.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
NLV