20-J. ARENAS PROMETE UN "DIALOGO PERMANENTE" CON LOS SINDICATOS TRAS LA HUELGA

- "No soy partidario de una Ley de Huelga sin acuerdo previo de empresarios y sindicatos", dice

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, prometió hoy que el Gobierno tendrá una actitud de mano tendida" con los sindicatos tras la huelga general de mañana y mantendrá un "diálogo permanente" con ellos y otros sectores para hablar de la reforma del desempleo y de otras cuestiones que no están en ella.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía, Arenas afirmó que "el diálogo social en la democracia no empieza un día y se termina otro, el diálogo social en la democracia tiene que ser permanente". "Lo mismo es con empresarios, con sindicatos, con mas de casa, con organizaciones no gubernamentales o con los internautas", dijo.

Por eso, sostuvo que el Ejecutivo de José María Aznar va a seguir abierto "permanentemente" a hablar con los sindicatos y con los empresarios, de la reforma y de otra serie de cuestiones como los sistemas de protección social, los siniestros laborales y la estabilidad en el empleo.

Arenas aclaró, no obstante, que no habrá ninguna modificación en los "principios esenciales" de la reforma del desempleo porque el Partid Popular cree plenamente en ellos y, según él, nadie ha podido demostrar que suponga un recorte de los derechos sociales.

El "número dos" del PP se mostró tranquilo a pesar de las críticas de la oposición y de los sindicatos en este sentido y explicó que su partido cuente con una "ventaja" por el hecho de estar en el Gobierno.

"Los trabajadores en junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre van a seguir recibiendo sus prestaciones. Y yo si puedo les voy a escribir una cartitaa todos ellos. Que se acuerde usted que le engañó el señor Zapatero y el señor Chaves diciendo que le quitábamos su prestación. Acuérdese usted", añadió.

A su juicio, con la reforma del sistema de desempleo ocurrirá algo parecido que con las pensiones, sobre las que el Partido Socialista decía en 1995 que desaparecerían si gobernaba el PP. Arenas recordó que, tras seis años al frente del Ejecutivo, no sólo se sigue pagando a los pensionistas sino que, además, hay un fondo en la Seguridad Social de 6.00 millones de euros que garantiza su futuro.

Por último, Arenas aseguró que no es partidario de reformar la actual normativa de huelga o aprobar una Ley de Huelga si antes no hay un "acuerdo previo" entre empresarios y sindicatos para ello. "Los criterios que hay en este momento son suficientes", apostilló.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2002
PAI