20-J. ALVAREZ-CASCOS VE "INTELIGENTE" REFLEXIONAR AHORA SOBRE LA REGULACION DE LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, calificó hoy de "intelignte" que se haga en estos momentos una reflexión sobre la necesidad de reformar el derecho de huelga, y aprovechó para reiterar que el motivo de la convocatoria de huelga del 20-J es "puramente político".

"Afortunadamente, en España nadie ha tenido motivos para pensar en una huelga general y dudo que haya muchos españoles que lo tengan en este momento", dijo a la Cadena Cope Alvarez-Cascos, para quien la huelga general tuvo justificación en los años 88, 92 o 94, cuando el país vivía "crisis galopantes, con fuerte destrucción de empleo y tasas de paro por encima del 20%.

A su juicio, "cuando se lidera la Europa del empleo, cuando se crece más que el resto de los países europeos, contestar a nivel sindical con una huelga general, lo tendrán que explicar los sindicatos, porque no lo entiende nadie. Creo que no lo entiende mucha gente en España, al margen de que coincidan o no con determinadas reformas laborales".

Para Alvarez-Cascos, la convocatoria de huelga general sólo puede entenderse por unmotivo "puramente político", porque hayan decidido que, "por los motivos que sean, José María Aznar tenga también una huelga general".

"La situación social, el mercado laboral, la economía española, la proyección en términos de empleo y lo que esto significa de avance social, pone de manifiesto que nadie está pensando en una huelga general, y, si nadie está pensando en ella, nadie está pensando en la reforma del derecho de huelga hasta ahora. Que ahora se haga esta reflexión es inteligente", afirmó. El ministro indicó que no está en condiciones "de ser profeta" en relación con si cree que se cumplirán los servicios mínimos el 20-J, pero dijo es lo "deseable". Señaló que "relacionar violencia y vandalismo con el éxito de una huelga general es un mal planteamiento de la huelga general".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
NLV