UN 20 POR CIENTO DE LOS VEHICULOS QUE HAY EN ESPAÑA FUERON DENUNCIADOS POR LA GUARDIA CIVIL EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 197 de cada 1.000 vehículos matriculados en España fueron denunciados por la Guardia Civil por infracciones en las carreterasen 1990, lo que supone casi un 20 por ciento del total de vehículos que integran el parque automovilístico español, según datos de la Dirección General de Tráfico.

Pese a este elevado porcentaje, el número de vehículos denunciados por incumplimientos del Código de Circulación ha ido descendiendo paulatinamente desde 1981, año en que fueron denunciados 353 de cada mil vehículos. En 1989, este índice se situó en 240 por cada mil.

En 1990, la Guardia Civil puso un total de 3.088.850 denuncias de tráico, 477.055 menos que el año anterior y 681.801 menos que hace diez años.

Por provincias, los automovilistas de Barcelona fueron los más multados, con un total de 436.103 sanciones, seguidos de los de Madrid (333.009), Sevilla (132.055), Las Palmas de Gran Canaria (101.695), Toledo (92.240), Murcia (88.324), Valencia (83.970) y Málaga (72.951 denuncias).

Por el contrario, el menor número de multas se registró en Melilla (1.262), Ceuta (2.872), Soria (18.995), Palencia (20.570), Segovia (2.484), uesca (22.510), Salamanca (23.363), Orense (27.412) y Avila (31.796 sanciones).

PERMISOS SUSPENDIDOS

En cuanto al número de personas que fueron sancionadas con la suspensión del permiso de conducir en 1990, 14.072 conductores sufrieron este castigo, lo que supuso un descenso de casi el 60 por ciento respecto al año anterior. De ellos, 10.937 fueron sancionados por la autoridad judicial y 3.135 por la gubernativa.

Los hombres fueron mucho más sancionados con la suspensión del permiso de conducirque las mujeres, al ser 13.123 los varones sancionados, frente a 949 mujeres. Las provincias con mayor número de permisos suspendidos en relación a su censo de conductores fueron Soria, Baleares y Alava, y las que menos Córdoba, Guadalajara y Valencia.

De las 14.072 suspensiones, 41 fueron definitivas, 43 tuvieron una duración de más tres años, 940 entre uno y tres años, 261 entre seis meses y un año, 1.678 entre tres y seis meses y 11.109 hasta tres meses.

Además de los permisos de conducir retiados, el año pasado fueron suspendidas y revocadas un total de 1.453 licencias de conducir, un 41,15 por ciento menos que el año anterior.

A 31 de diciembre de 1990, el parque nacional automovilístico estaba compuesto por un total de 15.696.715 vehículos, frente a los 14.870.484 existentes a finales de 1989. La mayoría (11.995.640) son turismos. El resto se reparte entre camiones (2.332.928), motocicletas (1.073.457), tractores industriales (68.157), autobuses (45.767) y otros vehículos (180.766).

El parque de turismos por cada mil habitantes se situaba a finales de 1990 en 399 coches, 19 coches más que en 1989 y 116 más que hace diez años.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1991
NLV