UN 20 POR CIEN DE LOS VASCOS SE PROCLAMA INCONDICIONALMENTE A FAVOR DE LA INDEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47 por ciento de los habitantes de Euskadi se consideran más vascos que españoles, si ben solo un 20 por ciento se pronuncian incondicionalmente a favor de la independencia respecto a España, según los resultados del Sociómetro del Gobierno vasco correspondiente al pasado invierno, y difundidos hoy.
El 44 por ciento de los ciudadanos vascos se declaran de izquierdas, contra un 8% que se sitúan en la derecha. El 47% se consideran más vascos que españoles, mientras que el 10% se declaran más españoles que vascos.
Uno de cada cinco encuestados se declara abierta e incondicionalmente idependentista y otro tercio condiciona su apoyo al proyecto independentista a las circunstancias concretas en que se pretendiera llevar a cabo.
El apoyo a la independencia no ha variado sustancialmente en la última década, pero aumentan cada vez más quienes lo condicionan a las circunstancias concretas en que se planteara. Ha descendido algo el rechazo a esta idea, al tiempo que se ha incrementado la duda y la indefinición al respecto.
El líder político mejor valorado es el lehendakari José Antono Ardanza, seguido, sin alcanzar el aprobado, por Carlos Garaikoetxea (EA) y Xabier Arzalluz (PNV), Nicolás Redondo (PSE-PSOE), Javier Madrazo (EB-IU), Julio Anguita (IU), Joaquín Almunia (PSOE), Carlos Iturgaiz (PP vasco), José María Aznar, Floren Aoiz (HB) y Pablo Mosquera (Unidad Alavesa), por este orden.
Por otra parte, los ciudadanos vascos valoran de manera positiva la situación en el conjunto de España, por primera vez desde que el Gobierno vasco realiza esta encuesta.
De acuerdo con el sodeo, que se realiza semestralmente, los vascos dan un 5 a la situación actual en el Estado y un 5,2 a la situación en el País Vasco, mientras que hace un año otorgaban un 4,9 y un 5,2, respectivamente.
Los problemas que más les preocupan son los económicos-laborales y la violencia. No se muestran muy interesados por la política (únicamente un tercio de los ciudadanos manifiesta algún interés) y tampoco se sienten cercanos a los partidos políticos (sólo uno de cada diez se siente muy o bastante próximoa alguna opción política).
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1998
A