MADRID 2012

EL 20% DE LOS APARCAMIENTOS PARA DISCAPACITADOS SE USAN INDEBIDAMENTE

- Según un estudio elaborado en Reino Unido

MADRID
SERVIMEDIA

Las plazas de aparcamiento reservadas a los discapacitados fueron utilizadas de manera indebida por usuarios sin discapacidad en un 20% de los casos durante el pasado mes de enero en el Reino Unido, según un reciente informe publicado por la revista "Disability Now".

De los cuatro principales hipermercados británicos, Safeway experimentó la mayor reducción del porcentaje de infracciones, con un descenso de este tipo de casos del 26% en enero de 2004, al 14,1% en enero de 2005, mientras que Sainsbury registraba una ligera mejoría, pasando del 17% al 15,4%.

Sin embargo, las otras dos cadenas estudiadas mostraron incrementos de este tipo de casos en 2005. Así, Tesco registraba un 35,6% de incumplimientos, frente al 21% de 2004, y Asda, un 22,3%, frente al 22% del año anterior.

Los autores del informe han supervisado 584 aparcamientos, aunque no sólo de hipermercados, como en ocasiones anteriores, sino que también se han incluido en el estudio los de hospitales y parkings privados. En 163 de ellos no se detectaron infracciones en la utilización de las plazas reservadas a discapacitados.

Según la Asociación de Conductores con Discapacidad, que forma parte de la plataforma que ha elaborado el informe, los supermercados y los aparcamientos no están poniendo medidas para controlar los abusos de las plazas reservadas, lo que impide a muchos clientes con discapacidad hacer la compra en estos centros.

El presidente de la Comisión de Derechos de los Discapacitados, Bert Massie, ha propuesto denunciar estos hechos en virtud de la Ley contra la Discriminación de los Discapacitados y ha pedido a los que se enfrenten a situaciones de este tipo que las pongan en conocimiento de la comisión, a través de su línea telefónica de ayuda.

"Si una persona con discapacidad va a un supermercado y se encuentra que las plazas reservadas están ocupadas por vehículos de usuarios sin discapacidad, puede denunciar al establecimiento por no adoptar las medidas de accesibilidad necesarias para que sus clientes con discapacidad puedan hacer uso de él", ha dicho Massie.

Los datos del estudio sugieren que el éxito tiene mucha relación con la gestión por parte de los responsables de los establecimientos. Uno de los métodos que se han mostrado más eficaces es la supervisión frecuente del uso de las plazas reservadas por parte del personal, lo que disuade de su utilización por parte de personas no discapacitadas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
LVR