2,8 MILLONES DE ESPAÑOLES TIENEN INVERSIONES EN FODOS, A 31 DE DICIEMBRE ULTIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de partícipes en fondos de inversión, a 31 de diciembre de l994, era de 2.792.572, lo que supone un incremento, durante doce meses, de 244.266 personas, que se han sumado al más popular instrumento de inversión español, según datos de la patronal INVERCO.
El ahorro acumulado en los distintos tipos de fondos de inversión colectiva se elevaba, en la misma fecha, a 11,3 billones de pesetas, un 10 por cien más que un año antes.
Sin embargo, y aunque los españoles han seguido invirtiendo en fondos, 1994 ha sido malo para la rentabilidad de las instituciones de inversión colectiva, dado que, en media ponderada, la rentabilidad media del conjunto de fondos no ha alcanzado el 4 por cien (3,96), e incluso ha habido modalidades con rentabilidades negativas.
El directivo de INVERCO, Alfonso Torrecilla, afirmó que el español aún no es conciente de que "la renta fija tiene poco de fija, tiene riesgos, pero es difícil de hacerlo comprnderá la gente".
Para el futuro, y a pesar de esto "somos optimistas, dado que los fondos siguen siendo la mejor alternativa de inverisón" para el pequeño ahorrador.
"Somos el cuarto país por volumen de inversión, después de Francia, Luxemburgo, y Gran Bretaña".
En total, el saldo de inversión en fondos a 31 de diciembre último se elevaba a 11,2 billones de pesetas, de los que 5,9 en billones eran inversiones en fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM), a corto plazo, y 52 f billones en fondos de inversión mobiliaria (a largo plazo).
En definitiva, la inversión de los españoles en fondos durante 1994 creció en 966.259 mllones de pesetas, y esto a pesar de las rentabilidaees bajas, o incluso negativas, provocadas por la tensiones en los mercados.
El presidente de INVERCO, Mariano Rabadán afirmó que los fondos tienen invertido en deuda púlica 9,3 billones de pesetas, a lo que habría que añadir cerca de un billón de pesetas que los españoles han invertido en fondos e pensiones.
Asimismo, aludió a la directiva europea sobre fondos, que probablemente se promulgará a finales del presente año o comienzos del 96, y en la que se espera regular los fondos de fondos y los fondos de adhesión.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
J