Haití

2,5 millones de menores están en riesgo de hambruna por la temporada de huracanes y la violencia en Haití, según World Vision

Madrid
SERVIMEDIA

World Vision alertó este jueves que alrededor de cinco millones de personas en Haití, la mitad de ellos menores de edad, se encuentran en riesgo de hambruna como consecuencia de una temporada de huracanes “extraordinariamente activa” y de la violencia que asola el país.

Lo dijo en un comunicado en el que explicó que América Latina y el Caribe están a menos de una semana de una temporada de huracanes “inusualmente activa”, en la que está previsto que se produzcan 23 tormentas, once de ellas posibles huracanas, entre junio y noviembre.

Esto le sirvió a la ONG para exponer que “las alteraciones climáticas, exacerbadas por ‘La Niña’ y las temperaturas extremadamente cálidas en el océano Atlántico, podrían afectar gravemente a Haití, un país ya de por sí vulnerable al clima”.

Añadió que las consecuencias de la temporada de huracanes, en forma de corrimientos de tierras, inundaciones y una mayor erosión de las zonas intensamente deforestadas, amenazan a casi cinco millones de personas en Haití que ya sufren desnutrición alimentaria aguda, de las que 1,64 millones se enfrentan a una inseguridad alimentaria de emergencia, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Ante esta situación, el director de Programas de World Vision en Haití, Lesly Michaud, subrayó que “miles de residentes de Puerto Príncipe y Cité Soleil, que ya están sufriendo la prolongada violencia de las bandas y la pobreza extrema, se están viendo obligados a desplazarse a zonas rurales como La Gonave y Le Grand Anse, donde el acceso a alimentos y agua es extremadamente limitado”.

La organización está trabajando en varias zonas rurales para “desarrollar medios de vida sostenibles”, entre los que se encuentran la instalación de huertos comunitarios y cultivos adaptados al clima para garantizar la alimentación de los chavales.

También está proporcionando pozos de agua y servicios de saneamiento para proteger la vida y la salud de la infancia y está distribuyendo cestas de alimentos y vales en efectivo a las familias desplazadas.

Por su parte, World Vision señaló que unas 400.000 personas han huido de sus hogares debido a la “persistente violencia”, lo que les aboca a tener un “acceso limitado” a alimentos, agua y medicinas. A ello se añade que el inminente comienzo de la temporada de huracanes “aumenta drásticamente” el riesgo de hambruna para los niños y sus familias.

La ONG “está intensificando” sus operaciones de preparación comunitaria a través del trabajo con actores religiosos, autoridades locales y la comunidad para prevenir los efectos potencialmente devastadores de los desastres climáticos.

En respuesta, World Vision está intensificando sus operaciones de preparación comunitaria, trabajando con actores religiosos, autoridades locales y la comunidad para prevenir los efectos potencialmente devastadores de los desastres relacionados con el clima.

Por todo ello, Lesly Michaud reclamó “urgentemente” ayuda financiera para “prevenir una catástrofe de hambruna en un país cuya cadena de suministro está gravemente interrumpida debido a la violencia en la capital”. “Debemos actuar con rapidez”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2024
MST/gja