EN 1998 SE FIRMARO 3.654 CONVENIOS PARA CERCA DE 7,5 MILLONES DE TRABAJADORES, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 2,6%
- Según el balance final de la negociación colectiva de UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subida salarial media pactada en los 3.654 convenios colectivos firmados durante el año 1998, que afectaron a un total de 7.437.923 trabajadores, fue del 2,62%, según el balance final de la negociación colectiva en 1998 hecho público hoy por UGT.
Esta subida significa que los trabajadores han ganado 1,2puntos de poder adquisitivo en 1998, ya que el IPC creció el pasado año un 1,4%. No obstante, para UGT hay que tener en cuenta la inflación media a lo largo del año, que fue del 1,8%, con lo que la ganancia de poder adquisitivo es, a su juicio, de 0,3 puntos.
Del total de trabajadores con convenio colectivo, el 56% (4.167.573 personas) pactaron claúsulas de revisión salarial a partir de un aumento del IPC del 2,1%, que era la previsión inicial de inflación del Gobierno, pero la inmensa mayoría de ella no han entrado en funcionamiento al situarse la inflación real en el 1,4%.
Los empleados públicos también ganaron poder adquisitivo en 1998, ya que sus salarios crecieron un 2,1%, con lo que mejoraron su poder de compra 0,7 puntos (0,3 décimas, según UGT, al calcularlo teniendo en cuenta la inflación media). UGT destacó que esta mejora, no obstante, no cubre ni de lejos los más de diez puntos perdidos en los años anteriores por este colectivo.
Según los datos de UGT, la subida salarial pactada e la negociación colectiva de 1998 fue mayor en los nuevos convenios (de una media del 2,76%, para 3.433.367 trabajadores) que en los firmados en años anteriores y vigentes en 1998 (del 2,5%, para 4.004.556 trabajadores). El pasado año se firmaron 1.861 nuevos convenios y se revisaron 1.793.
Los convenios de empresa firmados fueron 2.785, y afectaron a un total de 828.645 trabajadores, que tuvieron una subida salarial media del 2,22%. Los convenios de sector sumaron 869, y recogieron un incremento salaial medio del 2,67% para un total de 6.609.278 empleados.
COMPARACION CON EL 97
Los datos de UGT muestran que la negociación colectiva de 1998 ha cubierto a más trabajadores que la del año anterior, ya que en 1997 se firmaron 2.998 convenios colectivos, que afectaron a 7.168.059 trabajadores, un 4% más de trabajadores que en 1997. La subida salarial media acordada ese año fue mayor, del 2,98%, y la ganancia de poder adquisitivo también, ya que la inflación real quedó por encima de la prevista en mayr medida que en 1998.
El balance de UGT analiza también el comportamiento de los salarios en relación con la productividad, y destaca que en los tres últimos años las subidas salariales han agotado en la mayoría de los casos el incremento de la productividad, sin que ello haya supuesto un menoscabo de la creación de empleo.
Según el sindicato que lidera Cándido Méndez, esta situación no sólo ha perjudicado al empleo, sino más bien al contrario, ya que el crecimiento del poder adquisitivo ha impulado el consumo y la creación de empleo. Por ello, cree que en 1999 las subidas salariales también deben ser superiores al IPC previsto (1,8%), agotando el aumento de la productividad (estimado en un 1%), con lo que la subida media para este año debería ser del 2,8%.
Por lo que se refiere a la jornada laboral en 1998, según los datos de UGT, extraidos de una muestra de 3.474 convenios para un total de 5.797.696 trabajadores, se situó en 1.755,8 horas al año, lo que supuso una reducción de jornada de 9 oras con relación a la del 97.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1999
NLV