EN 1996 SE HAN PRODUCIDO MIL INCENDIOS MENOS QUE EL AÑO PASADO EN EL MISMO PERIODO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la primera mitad de 1996 la incidencia del fuego en los montes españoles ha sido mucho menor que en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia en gran medida de unas condiciones meteorológicas favorables.
Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hasta el mes de mayo se habían producido menos de 1.000 incendios e toda la geografía nacional, cuando en 1995 ya se habían registrado más de 2.000.
La superficie afectada es este año casi un 70 por ciento inferior, ya que mientras que el año pasado ardieron hasta el 30 de abril casi 35.000 hectáreas, este año apenas superaban las 8.000 en el mismo periodo.
Aunque esta semana se ha producido el incendio forestal más importante en lo que va de año, al arder en Sierra Espuña (Murcia) 250 hectáreas, el año pasado en el mes de mayo ya se habían registrado tres grands incendios, cada uno de los cuales ocasionó daños a una superficie superior a las 500 hectáreas.
Sin embargo, el Ministerio de Agricultura ha advertido que en el sudeste peninsular el riesgo se presenta este verano especialmente elevado, puesto que las precipitaciones han sido menores que en el resto del país.
La flota aérea que el ministerio dedica a las tareas de extinción se ampliará considerablemente en los meses de verano. Los 20 aviones anfibios y 4 helicópteros que están operativos durant el resto del año se reforzarán con 19 aviones más y 18 helicópteros.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1996
GJA