Somalia. Oxfam lamenta el apoyo de la comunidad internacional a la ofensiva militar
- “La solución es el diálogo”, advierte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermon Oxfam se mostró alarmada por que cada vez más líderes internacionales apoyan la ofensiva militar que Kenia inició el pasado mes de octubre en la vecina Somalia, cuando a juicio de la ONG estos deberían centrar sus fuerzas en salvar vidas e impulsar negociaciones pacíficas.
Para Oxfam, “el diálogo, el compromiso diplomático y el apoyo a iniciativas de paz lideradas por los somalíes son las mejores formas de empezar a solucionar esta crisis”.
“El conflicto está frenando los programas de cooperación, alertó, y como ejemplos citó los casos del Bajo y Medio Juba, donde la llegada de ayuda ha sido suspendida.
En otras regiones se han producido retrasos en la distribución de semillas y herramientas (como en el sur de Somalia) y también se ha ralentizado la atención sanitaria.
Por ello, Oxfam pidió a todas las partes involucradas garantizar a la población civil protección y libertad de movimientos para acceder a servicios vitales durante la ofensiva militar.
La respuesta de la Comunidad Internacional ante la sequía fue generosa y de hecho distintos indicadores muestran mejoras en la situación de hambruna, señaló la ONG, que apostó por celebrar los avances y “no ponerlos en riesgo”.
A su juicio, en lo referente a la situación bélica de Somalia “no podemos dar con una mano y quitar con la otra”.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2011
AGQ/jrv