Sepla, CCOO, UGT y CGT temen que los recortes anunciados por Rajoy se traduzcan en una reducción de la seguridad aérea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos Sepla, CCOO, UGT y CGT temen que los recortes augurados por el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy se traduzcan en una reducción de la seguridad en los trabajos aéreos.
Por ello, en una nota de prensa conjunta, instan al nuevo Ejecutivo a establecer de una vez por todas una regulación para el salvamento marítimo y la extinción de incendios (los trabajos aéreos mayoritarios) que fije las pautas para el desarrollo de la operación aérea.
En lo que va de 2011, el sector de los trabajos aéreos se ha cobrado la vida de 20 trabajadores, algo que los sindicatos consideran “un límite inaceptable”.
Para los sindicatos, la falta de regulación es una de las principales explicaciones para este alto índice de mortandad. “La responsabilidad empieza en el regulador y, de ahí, baja por toda la cadena” apunta Carlos Ferreira, portavoz de Sepla y delegado sindical de Inaer, la principal empresa operadora de helicópteros en España.
Actualmente los operadores diseñan los procedimientos de operación en sus manuales y lo hacen “a su antojo y de manera unilateral”, denuncian los sindicatos, que echan en falta un texto legal que les limite.
Por último, anuncian movilizaciones en caso de no obtener una pronta solución por parte de la Administración, cuya forma y contenido se decidirá en el futuro.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2011
JBM/jrv