EN 1995 SE VENDERAN 950.000 COCHES EN ESPAÑA, SEGUN ESPINOSA DE LOS MONEROS (ANFAC)
- Asegura que el Plan Renove para vehículos industriales tendrá impacto el año que viene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1995 se venderán en España alrededor de 950.000 coches, lo que supone un incremento del 5 al 6 por ciento respecto a los turismos comprados este año, según previsiones del presidente de la patronal de fabricantes de automóviles y camiones Anfac, Carlos Espinosa de los Monteros.
En declaraciones a Servimedia, Espinosa de los Monteros indicó que 1994 se cerará con unas ventas totales de coches en nuestro país cercanas a las 900.000 unidades, un 21 por ciento superiores a los 743.528 turismos vendidos el año pasado.
Las previsiones para 1995 todavía están algo lejos de las ventas de coches registradas en 1992, un año que los fabricantes consideran normal y en el que la crisis económica aún no tuvo efectos en este sector. En 1992, las ventas de coches se situaron en 979.409 turismos.
Espinosa de los Monteros destacó el éxito del Plan Renove I y explió que el segundo plan de incentivos a la renovación del parque de coches, que entró en vigor el 13 de octubre y redujo de 100.000 a 80.000 pesetas la ayuda a la compra de un coche nuevo, "ha empezado un poco más débil que el primero".
"La impresión que tenemos es que se han hecho algunas operaciones menos en noviembre de las que se hicieron en la primera parte de octubre, cuando estuvo vigente el primer plan", indicó Espinosa de los Monteros. A su juicio, "todavía es pronto para hacer una evaluación, ero me parece que las 20.000 pesetas se han notado".
El responsable de Anfac señaló que, desde principios de octubre, cuando el Gobierno les comunicó que en los Presupuestos Generales de 1995 no se introduciría ninguna rebaja importante del impuesto de matriculación, no han vuelto a hablar formalmente sobre la eliminación de este impuesto con el Ejecutivo.
Los Presupuestos de 1995 prevén una rebaja del impuesto de matriculación del 13 al 12 por ciento para compensar la subida de un punto en el IV, lo que, según Espinosa de los Monteros, tendrá un impacto cero, ya que los consumidores seguirán pagando unos impuestos por la compra de un coche del 28 por ciento.
VEHICULOS INDUSTRIALES
Espinosa de los Monteros se refirió también al Plan Renove para vehículos industriales, que por el momento está teniendo muy poco éxito. Según el presidente de Anfac, este plan "está tardando en arrancar" y "yo creo que tendrá impacto en 1995".
Respecto a las ventas de autobuses, se mostró convencido de que ejorarán en 1995 al ser un año de elecciones municipales, ya que, generalmente, las renovaciones de las flotas de autobuses urbanos se realizan coincidiendo con períodos electorales para "hacerse la foto" y ganar votos.
"Lo que les va a pasar este año es que, como se han dormido muchos y la mayoría de los carroceros están en quiebra, pues no se van a poder hacer la foto muchos de ellos, porque no hay capacidad en los carroceros para hacer los autobuses", señaló el presidente de Anfac.
Espinosa delos Monteros, que también es presidente de Mercedes Benz España, afirmó que "la industria de autobuses no existe en España". Explicó que la mayoría de los fabricantes de autobuses lo que hacen es traer chasis a España para que los carroceros españoles pongan la carrocería del autobús.
Indicó que los carroceros españoles tienen una capacidad limitada para carrozar autobuses y que, además, algunos de ellos están en "serias dificultades económicas", por lo que afirmó que "se van a vender más autobuses, prque hay elecciones", pero insinuó que no tantos como se demanden.
No obstante, destacó que este año los carroceros españoles "están a tope de trabajo porque tienen encargos de muchos municipios adicionales a los encargos que tienen normalmente de las compañías de transportes interurbanos o simplemente turísticos".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
NLV